.
EMPRESAS

Camacol lidera acciones para promover la construcción sostenible en el país

sábado, 4 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Desde Camacol se han venido realizando acciones para incentivar la construcción sostenible en Colombia. Una de ellas es la suscripción de convenios sobre sostenibilidad.

"En 2011 se firmó un convenio entre la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial y Camacol con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. El convenio ha venido trabajando en dos grandes ámbitos de acción: uno, en el sector público, cuyo objetivo será la elaboración de un código de construcción sostenible y la realización de estudios técnicos para la creación de los criterios de sostenibilidad que se exigirían en el mismo", señala Martha Pinto de Hart, presidenta ejecutiva del gremio de la construcción. Vale la pena destacar que de implementarse una normatividad de construcción sostenible, sería con criterios para reducción y eficiencia en el consumo de energía en las regiones de clima cálido como Barranquilla, cuyo potencial de ahorro sería mayor al 55% y en clima frío como Bogotá el ahorro de energía por la implementación de los criterios "verdes" podría llegar a 40%. El convenio se ha concentrado en el sector privado con el propósito de transferir, implantar y divulgar los principios generales de la construcción sostenible y asegurar el cumplimiento de la nueva regulación en la cadena de valor industrial."Queremos impulsar la formulación del sello ambiental colombiano, el cual estará listo este año", destaca Pinto de Hart. Por otro lado, el gremio ha participado activamente en las iniciativas que desarrolla el Gobierno Nacional, tales como: con el Ministerio de Minas y Energía se hizo la actualización del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas y el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público en aras de la eficiencia energética y con el Ministerio de Ambiente realizó la suscripción del Pacto de la Madera Legal en Colombia.Educación en temas de sostenibilidadEl gremio desarrolla una labor educativa en el tema de construcción sostenible con el sector empresarial. "Hacemos divulgación y capacitación de los empresarios del sector a través de foros como el seminario Internacional de Construcción Sostenible que realizamos en el Congreso Colombiano de la Construcción en 2011, el encuentro anual del hábitat sostenible Biocasa y nuestras regionales en Camacol realizan con frecuencia eventos para impulsar el conocimiento de las tendencias en construcción sostenible", resalta Martha Pinto de De Hart, presidenta ejecutiva de Camacol. Laura López Alzate

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 28/04/2025

Colapsó capacidad instalada de Hospital Universitario de Caldas en área de urgencias

La institución dijo que el aumento ha generado presión considerable sobre los recursos físicos, tecnológicos y humanos del servicio,

Transporte 30/04/2025

“Únicamente 0,06% del total de nuestras transacciones generan algún tipo de queja o reclamo”

Luego de que la SIC le impusiera una multa de $745 millones a Flypass por fallos en el sistema, su CEO, Juan Camilo Henao, dijo que fue desproporcionada y apelarán la decisión

Contenido Patrocinado 30/04/2025

GHA y Clyde & Co fortalecen el mercado legal colombiano con una alianza estratégica

Esta semana, la especialista en seguros GHerrera & Asociados Abogados, GHA, anunció la asociación con la firma Clyde & Co, con sede en Gran Bretaña