.
Caja de compensación Comfandi invertirá $185.000 millones en propuesta educativa
EDUCACIÓN

Caja de compensación Comfandi invertirá $185.000 millones en propuesta educativa

jueves, 25 de mayo de 2023

Caja de compensación Comfandi invertirá $185.000 millones en propuesta educativa

Foto: Cofandi

Para 2025, la entidad proyecta tener 30% estudiantes más y que mínimo 50% de los estudiantes tengan nivel intermedio de inglés

La caja de compensación vallecaucana Comfandi anunció la inversión de $185.000 millones para el fortalecimiento de la propuesta educativa de esta entidad, que responda a las exigencias de la educación del siglo XXI, orientada a la empleabilidad, al emprendimiento y la productividad.

Esta además contempla la creación de siete Campus E, trascendiendo de colegios tradicionales a ambientes de aprendizaje. Actualmente, en los 13 colegios de Comfandi, se forman 9.846 estudiantes y para 2025 se proyecta tener un 30% más de estudiantes, lograr que 50% de los estudiantes tengan nivel intermedio de inglés, incrementar en 15 puntos el promedio de resultados de pruebas Saber 11 y lograr que 80% de los estudiantes egresados accedan a educación superior.

“Somos referentes en innovación educativa con nuestro modelo B -learning en el Valle del Cauca y la única institución educativa del país certificada en este modelo”, aseguró Jacobo Tovar, director general de Comfandi.

Los Campus E, que estarán ubicados en Cali, en los sectores de Calipso y San Fernando, Palmira, Jamundí, Candelaria, Buga y Cartago, serán espacios propicios para desarrollar la propuesta educativa de Comfandi, que beneficiarán a más de 20.000 estudiantes del Valle del Cauca.

La propuesta educativa de Comfandi abarca, en educación formal, la implementación de proyectos educativos con énfasis en Stem, bilingüismo, desarrollo de mentalidad emprendedora, formación empresarial y acompañamiento en el desarrollo de habilidades psicoemocionales, psicosociales y socio ocupacionales.

En educación terciaria, esta propuesta comprende la adaptación del currículo de los programas, construido desde la formación para la productividad, basada en las necesidades de la dinámica económica de la región y del sector productivo, acogiendo la visión de los modelos disruptivos en educación, mediante credenciales alternativas que proyectan una conexión entre la oferta laboral y los buscadores de empleo.

Desde nuestros servicios, contribuimos a que nuestras familias se consoliden y desarrollen al máximo sus capacidades para construir un futuro con mayores oportunidades, porque así nos imaginamos a las familias vallecaucanas y así concebimos la transformación más allá de lo económico”, aseguró el director general de Comfandi.

En emprendimiento y empleabilidad, Comfandi invirtió $4.946 millones en servicios de las agencias de gestión y colocación de empleo, y $10.365 millones en capacitación para la reinserción laboral y productividad. A su vez registró 41.223 hojas de vida y 11.145 personas fueron contratadas. También impulsó la creación de unidades productivas con la activación de 711 emprendimientos y brindó acompañamiento comercial a 82 emprendedores, que generaron ventas por $3.600 millones.

“Las empresas vallecaucanas han demostrado su adaptación al cambio y es lo que necesitamos: empresas responsables y conscientes que generen movilidad social y trasciendan para construir una mejor sociedad. Atendamos el llamado imprescindible que nos hace el Valle del Cauca para lograr un Valle sostenible”, concluyó Jacobo Tovar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 20/06/2025

La Fundación Valle de Lili apadrina a más de 360 hospitales con educación y asesorías

Marcela Granados, directora general de la Fundación Valle de Lili, destacó los proyectos enfocados en la población vulnerable que están financiando con capital privado

Energía 20/06/2025

Enel recibió desembolso de un crédito suscrito con Banco Itaú por $159.000 millones

La compañía informó que los recursos provenientes de este crédito serán destinados al prepago de una obligación financiera vigente

Turismo 20/06/2025

Despegar está buscando aliados estratégicos para continuar su expansión dentro del país

Despegar brinda diversas alternativas de pago, que incluyen tarjetas de débito y crédito, la combinación de dos tarjetas, transferencias vía PSE