Si bien la empresa pausó un proceso en Florida, avanza en alianzas en Quitó y Cancún. Tampoco descarta nuevas operaciones en Colombia
Daniela Morales Soler - dmorales@larepublica.com.co
La cadena hotelera informó que si bien la pandemia había afectado sus operaciones el año pasado, esta había logrado tener abiertos sus ocho hoteles en Colombia y que los había certificado en Safe Guard y Check in Certificado.por Bureau Veritas.
Así mismo informaron que para este año tuvieron que suspender una negociación de un proyecto en la Florida mientras estabilizan la ocupación en las operaciones actuales.
No obstante, a finales del 2020 se realizaron los nuevos lanzamientos: Movich Light y Movich Home, un servicio de larga estadía que busca competir con el servicio co-living que se está despuntando en el mercado.
“La pandemia nos golpeó a todos, pero para nosotros fue el momento de reinventarnos y apostarle al sector. Creemos que el turismo juega un papel muy importante en el proceso de reactivación económica de Colombia y de la región”, afirmó Juan Fernando Stozitzky Otálora, CFO de la cadena hotelera.
Así mismo, Stozitzky afirmó que la compañía ha buscado alianzas estratégicas en países de la región para abrir hoteles en Quito y en Cancún. Así mismo la cadena informó que no descarta nuevas operaciones en el país.
El empresario lleva más de 20 años en la biofarmacéutica, tiempo en el que se ha desempeñado en cargos nacionales e internacionales
María Isabel Echeverri, vicepresidente de sostenibilidad de Argos, habló sobre el uso responsable de la energía
La empresa realizó el cargue de 164.257 toneladas que usarán para la generación de energía en una central termoeléctrica en Dubái