• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
DOMINGO, 17 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Tour Colombia 2.1
  • Fracking
  • Universidad Externado
  • Gota a gota
  • Apps
  • Populismo
  • Ciclismo
  • Corabastos
  • Empresas

  • Bogotá tuvo la ocupación hotelera más baja de últimos cinco años

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%

Empresas

Bogotá tuvo la ocupación hotelera más baja de últimos cinco años

Miércoles, 8 de mayo de 2013

Camilo Giraldo Gallo - cgiraldo@larepublica.com.co

Desde hace cinco años no se veían niveles de desocupación en la hotelería de Bogotá como los del primer trimestre de 2013 con solo 53,9%.

Según informó la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) en su reporte de enero, febrero y marzo, aunque hubo algunas zonas del país que mostraron un incremento de ocupación respecto al mismo periodo de 2012, la mayoría no tuvieron el desempeño destacado de otros años.

Dentro de las regiones que más crecieron en ocupación estuvieron Antioquia, que pasó de 52,3% en marzo de 2012 a 59,61% en el mismo periodo de 2013; Boyacá que pasó de 28,5% en 2012, a 42,29% en 2013; Nariño que pasó de 33,5% a 42,88%, y Tolima que había registrado 39,4% y esta vez fue de 49,63%.

Por otra parte, las regiones que cayeron más dramáticamente en los mismos periodos medidos fueron Bogotá, que pasó de 62,8% a 54,88%; Atlántico que bajó de 62,5% a 54,42%; Magdalena, que había tenido 54,1% en el mismo mes de 2012, en este registró solo 50,96%.

Otro de los datos que arrojó el informe fue el de la tarifa promedio por habitación, que pese al aumento del cobro del IVA a 16%, disminuyó a su nivel más bajo en los últimos años a nivel nacional. El cobro, que en 2012 estaba en $208.266, en los primeros tres meses del año 2013 bajó a $192.114.

Según el informe de Cotelco, las regiones que más presentaron disminución en este rubro fueron Antioquia, Bogotá, Magdalena y San Andrés, que bajaron sus tarifas promedio hasta 30%.

Dentro del análisis por sectores, el segmento de mercado con motivación de viajes de la categoría de salud y cultural, es el que tiene el mayor promedio de ocupación con 57,25% a marzo. Le siguen los grupos de convenciones con 52,04%, negocio con 52,43% y ocio con 48,98%.

Las tarifas más altas también vistas por estos segmentos se registraron en el de convenciones, que tuvo un promedio de $213.145, seguido de cerca por negocios con $212.839, ocio con $199.983 y salud y cultural con $195.560.

Finalmente, las regiones que más recibieron huéspedes del extranjero fueron Bogotá (57,48%) y Cartagena (29,46%), mientras que las preferidas por colombianos son Caquetá, Tolima y Sucre.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Bogotá


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 2

    Juegos del Hambre

  • 3

    El banco ruso Gazprombank congeló las cuentas de la petrolera Pdvsa

  • 4

    Gobierno lanzó programa de becas de excelencia doctoral del bicentenario

  • 5

    Fory, la app creada por desertores de Uber que promete acabar las Tarifas Dinámicas

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Judicial

    Abren investigación a representantes legales de Medimas y seis miembros de su junta

    En el proceso se encuentran hallazgos relacionados con el presunto giro de cuantiosos anticipos a IPS de sus propios accionistas.

  • Tecnología

    WhatsApp dio a conocer que elimina cerca de dos millones de cuentas al mes

    La aplicación de mensajería instantánea erradica cuentas que puedan inducir a la desinformación o algún tipo de daño malicioso

  • Tecnología

    Paga Todo abrirá más de 160 puntos durante este año en Bogotá y Cundinamarca

    A través de la red multiservicios se transaron más de $4 billones el año pasado.

Más de La República

  • Hacienda

    Elecciones de octubre costarán $773.385 millones, de acuerdo con la Registraduría

    Elecciones de octubre costarán $773.385 millones, de acuerdo con la Registraduría
  • Hacienda

    Oposición de Venezuela aumenta presión al régimen en las calles del país

    Oposición de Venezuela aumenta presión al régimen en las calles del país
  • Deportes

    La carrera de Downhill Devotos de Monserrate busca ganar Guinness Record

    La carrera de Downhill Devotos de Monserrate busca ganar Guinness Record
  • Hacienda

    Distrito cubrirá con dividendos, deuda y rendimientos la no venta de la ETB

    Distrito cubrirá con dividendos, deuda y rendimientos la no venta de la ETB
  • Bancos

    Gasto de los colombianos en día de San Valentín ha crecido 124% en dos años

    Gasto de los colombianos en día de San Valentín ha crecido 124% en dos años
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co