.
INDUSTRIA

Barras energéticas Nuttri llegarán a Costa Rica y México en el primer semestre del año

sábado, 22 de enero de 2022

La compañía proyecta vender más de un millón de unidades en los tres países donde operará, potenciados por el canal digital

Cada vez son más los ciudadanos que se interesan por tener una dieta más saludable con la llegada del covid-19. Es por eso que las grandes marcas apuestan por productos con mayor variedad de nutrientes, pues el reto es convertirse en la primera opción del comprador.

En 2019, José María Mora, Camilo Mejía y Daniel Mejía, decidieron unirse para ofrecer al mercado una propuesta de ingredientes naturales y empaques biodegradables; de allí, surgió Nuttri, una marca de barras energéticas que busca consolidarse.

“La industria alimenticia está en un proceso tardío a la hora de implementar tecnología y ser más conscientes con la salud. Con Nuttri lo que queremos es ofrecer una opción premium y saludable en la categoría de barras, ofreciendo un producto simple, sencillo, sabroso, sin azúcar añadida, a un precio asequible y con un fundamento de salud que nos hemos tomado el tiempo de estudiar”, manifestó el cofundador de la empresa, José María Mora.

LOS CONTRASTES

  • Camilo MejíaCofundador de Nuttri

    “Nuttri tiene algo muy valioso y es que decimos de frente lo que estás comiendo. Le estaríamos haciendo un daño a la gente por no mostrarle nuestro producto, eso aplica para cualquier país”.

Es por eso que destacan el impulso del e-commerce para llegar a más clientes, pues el canal digital representa 50% de sus ventas, mientras que la otra mitad corresponde a las tiendas Jumbo, Carulla y 200 establecimientos especializados en el país.

Actualmente, tienen presencia en 300 municipios de Colombia y los planes de expansión internacional están a pocos días de materializarse.

“Somos la marca número uno de barras en ventas online del país, y eso es lo que nos da la confianza para abrirnos a otros mercados con la fortalece en este canal. Tenemos un plan local para conquistar 10% del mercado a 2025 y vamos muy encaminados a lograrlo. En paralelo, nos hemos puesto a pensar en el negocio regional, por eso, en el primer semestre entraremos a Costa Rica, a través de un distribuidor, y en México, donde la categoría es 50 veces más grande que en Colombia”, señaló Mora.

Para lograr dicho objetivo, también explicó que el año pasado recibieron un capital semilla de amigos y familiares, y en el segundo semestre del año proyectan realizar una ronda de inversión que les permita seguir creciendo, pues entre 2019 y 2020 tuvieron un aumento de 220% en sus operaciones; de 2020 a 2021 también repuntaron 110%; y para este año la proyección es crecer hasta 90% en sus ventas, con un objetivo claro: vender más de un millón de barras energéticas en los tres países donde operarán.

Finalmente, Nuttri destacó el compromiso que debe tener la industria de alimentos con la sostenibilidad, para ello, en tres años ha ofrecido seis empaques biodegradables y llamativos, fáciles de identificar.

“Íbamos a iniciar con un empaque de plástico, pero un mes antes de lanzarnos encontramos la manera de tener un empaque biodegradable. Es un reto, donde nos volvemos, no solo empresa comercializadora de alimentos, sino responsable con el medio ambiente”.

¿Quiénes son los consumidores de snacks?
Una encuesta sobre las tendencias de consumo de snacks, realizada por Mondelēz International, evidenció cómo la llegada de la pandemia incrementó este consumo de una forma más consciente debido a un mayor interés de la gente por cuidar su alimentación.

Para ello, encuestaron a 6.292 adultos en el mundo y determinaron que casi nueve de cada 10 adultos (88%) comen snacks durante el día, de los cuales 46% dijo que aumentó su consumo recientemente y 42% come lo mismo. Quienes están comiendo más snacks son los millennials (56%) y los que trabajan desde casa (62%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 31/05/2023 Avianca ofrecerá tiquetes para viajar en primera clase desde Bogotá hasta Los Ángeles

Estos vuelos se realizan diariamente en los aviones Boeing 787 de doble pasillo que cuentan con 28 sillas solo en la cabina ejecutiva

Tecnología 30/05/2023 Las empresas que ya integraron el ChatGPT a sus operaciones para mejorar procesos

Las organizaciones en el país ya están integrando esta tecnología para automatizar funciones y poder brindar atención al cliente

Moda 29/05/2023 Malva espera facturar este año $47.000 millones, así como abrir nueva tienda en Perú

La marca que reúne a diseñadores nacionales y de moda mundial ha invertido este año una cifra estimada de más de US$3 millones, entre adaptación de tiendas y compra de inventarios