.
TRANSPORTE

Avianca trajo su primer vuelo con avión y tripulación extranjera por paro de pilotos

domingo, 8 de octubre de 2017
Foto: Avianca

El avión aterrizó en el aeropuerto Eldorado.

Mario Chaves Restrepo

Este sábado, la ruta entre Madrid y Bogotá de Avianca, vuelo AV027, fue operada en una aeronave portuguesa, de la aerolínea Hi-Fly, y comandada por tripulantes extranjeros. El avión aterrizó en el aeropuerto Eldorado sobre la una de la tarde.

La compañía explicó que tomó la medida debido a “la repetida negativa de los pilotos de Acdac de regresar a sus labores ignorando la decisión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, que anoche (el viernes) declaró ilegal el cese de actividades adelantado por los pilotos de esta Asociación”.

De acuerdo con el comunicado, el avión fue comandado de tres pilotos europeos, acompañados por un capitán de Avianca, y el servicio a los pasajeros estuvo a cargo de ocho tripulantes de Hi-Fly y dos de Avianca.

Eduardo Mendoza, vicepresidente de Operaciones de Avianca, dijo en un comunicado que “la prioridad para nosotros en Avianca ha sido y sigue siendo los clientes. Buscando atender sus necesidades de desplazamiento, hemos recurrido a todos los mecanismos al alcance. De este modo, nos satisface haber podido cumplir con el traslado de 240 pasajeros que esperaban por nosotros en Madrid”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

Luis Rojas saldría de la presidencia de Hocol por discordia con Ricardo Roa

El presidente de Hocol habría descubierto una potencial multa por incumplimiento de contratos bajo la administración de Rafael Guzmán

Energía 19/03/2025

La Anla levantó una medida preventiva impuesta en 2018 sobre la sociedad Hidroituango

La medida consistía en la suspensión de las actividades relacionadas con construcción, llenado y operación del embalse, actividades que se llevaban a cabo para la ejecución

Industria 17/03/2025

Cadena de moda rápida Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez en seis años

El auge de empresas de comercio electrónico como Amazon, Shein y Temu han perjudicado a minoristas de ropa como Forever 21 y Express