.
TRANSPORTE

En medio de la situación de Avianca, Wingo habilita la opción de pago con tarjeta débito

sábado, 7 de octubre de 2017

La aerolínea tomó la decisión a raíz de los planes de contingencia que se han dispuesto en algunos aeropuertos del país.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Pese a la difícil situación por la que atraviesa el sector aéreo en Colombia, Wingo habilitó la opción de pago con tarjeta débido a través de la página web.

Se trata de una nueva medida en la que se espera que más usuarios puedan acceder a los tiquetes para seguir con el plan de contigencia y evacuación que ha dispuesto la aerolínea en algunas plataformas aeroporturias del país.

"En Colombia, hay más de 26 millones de tarjetas débito activas en el país, así que ahora cada una de estas tarjetas es una nueva oportunidad para que más colombianos se decidan a volar felices", señaló en un comunidado la compañía.

Es por esto que para los que deseen comprar tiquetes, tendrán que hacerlo directamente por la página de Wingo, pues de esta manera, tras la compra, se recibirá una confirmación inmediata de la transacción.

Cabe anotar que en medio del conflicto entre Acdac y Avianca, los costos en los tiquetes aéreos se han incrementado hasta 50% de su precio promedio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 22/01/2025 Mineros alcanzó plan de producción y espera 201.000 y 223.000 onzas de oro en 2025

Se espera una producción entre 201.000 y 223.000 onzas de oro en 2025 en la propiedad Hemco y la propiedad Aluvial Nechí

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Contenido patrocinado 20/01/2025 "En Colombia es necesario contar con opciones de medicamentos con precios bajos"

Las Droguerías del Dr. Simi aseguran que el restablecimiento de la norma de distancia mínima entre droguerías reduce el acceso a medicamentos de calidad a bajo precio para los colombianos