.
TRANSPORTE

Avianca inauguró la primera ruta directa entre Bogotá y Chicago

lunes, 19 de noviembre de 2018

La compañía operara cuatro frecuencias en aviones Airbus A319 de 120 pasajeros

Lina María Guevara Benavides

Luego de inaugurar la ruta Ciudad de Guatemala - Chicago el pasado 29 de octubre, la compañía aérea Avianca abrió la segunda ruta para conectar al continente con ese destino. Esta vez desde Bogotá.

Fue así como sobre las 12:35 p.m. despegó el vuelo AV82 desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, el cual convirtió a Avianca en la primera aerolínea que conecta de manera directa a Bogotá con Chicago.

La compañía informó que operará cuatro frecuencias en aviones Airbus A319, con capacidad para 120 pasajeros (12 en clase ejecutiva y 108 en económica) y que la nueva ruta operará desde la Terminal A del Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago.

"Este nuevo vuelo permitirá a los pasajeros de Chicago conectar con la amplia red de ciudades de Latinoamérica ofrecidas desde Bogotá, tales como: Quito y Guayaquil (Ecuador), Lima (Perú), Río de Janeiro (Brasil), Buenos Aires (Argentina) y Santiago de Chile e incrementa las posibilidades de
llegar a destinos colombianos como Cali, Medellín, Barranquilla, Pereira y Cartagena, entre otros. De la misma manera, pasajeros provenientes de las ciudades mencionadas podrán acceder a Chicago desde Bogotá", agregó Avianca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 20/03/2025

“Desde Cartagena vamos a tener el primer crucero fluvial a través del río Magdalena”

Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel, conversó sobre los planes de la compañía en su oferta turística, su apuesta por el Caribe y las cifras de cierre de 2024

Salud 21/03/2025

La Supersalud ordenó a Audifarma hacer entrega de medicina a centros médicos

La Superintendencia de Salud dijo que “no existe justificación alguna, para que estos productos no estén disponibles para su entrega al público”

Automotor 21/03/2025

El parque automotor se llenó de carros viejos y tiene una edad de 13 años en promedio

El parque está conformado por 12,4 millones de motos (11 años), 7,3 millones de automóviles (15 años) y 219.860 maquinarias y remolques (17 años); para un total de 19,9 millones