A pesar de haber diferido numerosos gastos, Avianca está consumiendo reservas de efectivo para cumplir con obligaciones
José González Bell - jgonzalez@larepublica.com.co
Avianca ha suspendido todos los vuelos comerciales debido al covid-19, lo que ha reducido sus ingresos notoriamente y en cambio, los costos fijos continúan. Como consecuencia de la pandemia, la empresa estima que sus ingresos no volverán a los niveles previos en el corto plazo y "requerirá financiación incremental sustancial para fondear sus operaciones".
Así lo indicó por medio de un comunicado publicado en la Superintendencia Financiera, en el que también señala que "está consumiendo reservas de efectivo para cumplir con aquellas obligaciones que no han sido diferidas".
"Avianca ha entablado conversaciones con los diferentes gobiernos donde realiza operaciones, incluido, entre otros, el gobierno colombiano. En el curso de dichas conversaciones, Avianca ha propuesto diferentes estructuras que considera proporcionarían a estos gobiernos protecciones adecuadas, al tiempo que garantizarían que Avianca continúe operando en dichos mercados, manteniendo la conectividad y el empleo en la región", señaló la empresa.
En entrevista con LR, Anko van der Werff, expresó que, si bien están en conversaciones, todavía no han obtenido una respuesta formal y que el sector como Avianca no tienen mucho tiempo de maniobra.
"No podemos garantizar que dichos acuerdos se puedan alcanzar. Avianca informará oportunamente al mercado una vez concluyan dichas negociaciones”, se estableció en el comunicado.
La renuncia se da luego de la salida de varias empresas como Dislicores, Cueros Vélez Bosi, Enjoy del gremio durante la semana
La caída en ventas en 2020 fue de 13,9%, impulsada por un bajón de 95% en abril y 65% en mayo. Nuevas cuarentenas preocupan
La Federación confirmó que iniciará con el proceso de selección del nuevo director, que deberá cumplir con el perfil requerido