MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según Anato, el aplazamiento del IVA se cruzó con el aporte y pago de parafiscales razón por la cual ha solicitado su exoneración
Los actores del turismo han esperado una respuesta concisa sobre la fecha de apertura del mercado y de la conectividad aérea y terrestre, pero la extensión del aislamiento preventivo y la falta de precisión sobre el momento en el que se dará la normalización del sector, han dificultado la planeación de una estrategia de cara a la puesta en marcha de la venta de paquetes turísticos de las Agencias de Viajes.
Según Anato, hay que tener claro que la comercialización de los productos de las Agencias depende de la apertura de los vuelos, hoteles, entre otros, y requieren de una previa promoción. Aun los colombianos, y los prestadores de servicios se mantienen en una incertidumbre sobre cuándo volverá a reanudarse la actividad. No es de esperar que una vez se hable de una reactivación, los negocios despegarán, pues a esto también hay que sumarle el daño que hoy se tiene en la confianza de volver a viajar y la pérdida de muchos empleos.
“Nuevamente insistimos en que necesitamos medidas excepcionales y diferentes a las estipuladas para las demás industrias, pues será el turismo el último sector en poder volver a trabajar y por ende, en recuperarse, y la crisis aumenta al no haber una fecha para la normalización en su operación”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Y agregó que en las comunicaciones enviadas por la Asociación al Gobierno Nacional, se ha hecho énfasis en las líneas de créditos, pues varias de empresas asociadas han tenido problema para acceder a ellos, y para quienes tomaron los créditos, los periodos de gracia quedaron cortos, pues se estimaba una reactivación de la industria a corto plazo. Por otro lado, el aplazamiento del IVA, se cruzó con el aporte y pago de parafiscales, un tema en el que la Asociación ha solicitado su exoneración para el sector, al menos hasta el año 2021.
La operación de los próximos días dependerá de los avances en el aeropuerto, los viajeros deberán estar pendientes del estado de sus vuelos
Es decir que al término de dos meses y cuando se logren las aprobaciones de las autoridades, el Grupo podrá robustecer su portafolio de más de 60 marcas
La demora en trámites en Invima, factores coyunturales, efectos logísticos, otros factores que agravan la situación de medicamentos