.
EPS Sanitas
SALUD

Audifarma realizará la dispensación de los medicamentos No PBS para la EPS Sanitas

martes, 14 de noviembre de 2023

El anuncio se da un día antes de la fecha que había anunciado Cruz Verde el 27 de octubre, en la que pausaría la dispensación de los medicamentos que no están incluidos en el PBS

La EPS Sanitas informó, este martes 14 de noviembre, que la empresa colombiana de gestión farmacéutica,Audifarma, realizará la dispensación de los medicamentos No PBS a partir de este momento, trás un acuerdo al que llegó con la EPS.

El anuncio se da un día antes de la fecha que había anunciado Cruz Verde el 27 de octubre, en la que pausaría la dispensación de los medicamentos que no están incluidos en el Plan de Beneficios en Salud, PBS, los cuales están dirigidos a más de 30.000 personas de los casi 6 millones de afiliados a la EPS Sanitas.

En un comunicado, EPS Sanitas aseguró que, "Siendo coherentes con la confianza que han depositado en nosotros más de 5.7 millones de afiliados, estamos realizando esfuerzos, más allá de nuestra responsabilidad y capacidades, para buscar soluciones. Para proteger a sus afiliados y continuar con la dispensación de medicamentos No PBS, EPS Sanitas se ve obligada a asumir temporalmente la financiación que le corresponde al Gobierno", pues aseguran que la situación de desfinanciación que generó esta situación no es responsabilidad de EPS Sanitas.

Mientras que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, contradice esto, y señaló que, "esa es su responsabilidad, tienen que asumirla, aquí se les paga lo que está presupuestado, lo que está comprometido y estamos al día con ellos, entonces la función es cumplir. Entonces me parece muy bien, pero pensé que era Cruz Verde no Audifarma".

Pero EPS Sanitas aclaró que solo asumirán la financiación de estos medicamentos de forma transitoria, porque aseguran que sus recursos están en una etapa crítica. Por ello, le hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que se tomen decisiones definitivas que solucionen el problema.

Pero las declaraciones del ministro muestran la magnitud del disenso, y parece que llegar a un acuerdo aún es un escenario lejano. "Muchas veces están haciendo que tienen un proveedor, una IPS, y le quedan debiendo a esa IPS y después se pasan a otra IPS y van dejando un reguero de deudas, eso no se puede hacer, hay que ser serios, están dejando una cantidad de cuentas de esa manera", añadió Jaramillo.

Finalmente, el presidente de EPS Sanitas, declaró Juan Pablo Rueda, reiteró que los medicamentos que sí hacen parte del POS seguirán siendo dispensados a los usuarios por medio de Cruz Verde. “Agradecemos a nuestros usuarios por la comprensión frente al proceso de transición en esta contingencia y les estaremos informando novedades a través de nuestros canales oficiales. Es importante aclarar que los medicamentos incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS) seguirán siendo dispensados a través de la red Cruz Verde”,

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 12/06/2025

Así será el modelo de la negociación de medicamentos en las EPS intervenidas

La SIC autorizó a las aseguradoras para negociar grupalmente con los gestores y tratar de bajar precios. El acuerdo se dividirá en tres etapas. Expertos señalan riesgos

Industria 10/06/2025

“Más temprano que tarde vamos a llegar a todos los territorios con el Aguardiente Antioqueño”

Esteban Ramos, gerente de la FLA, dijo que seis regiones aún no autorizan la entrada del aguardiente paisa a su territorio y asegura que defenderán su liderazgo

Automotor 09/06/2025

Renault lanzó la Duster hybrid E-Tech con la que acelera su renovación de portafolio

El vehículo, que en sus versiones anteriores ha estado entre los más vendidos, saldrá al mercado con un precio $125,9 millones