.
SALUD

Aseguradores y prestadores privados de salud tuvieron ingresos de $60 billones en 2018

viernes, 28 de junio de 2019

Se obtuvieron utilidades por más de $2,3 billones

Sebastián Montes

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) entregó hoy el informe con los resultados financieros del sector salud en 2018, donde destaca que los aseguradores del sector salud alcanzaron ingresos superiores a $64 billones, mientras que los prestadores privados reportaron ingresos por $60 billones.

A su vez, el reporte de la entidad destaca que se obtuvieron utilidades por más de $2,3 billones el año pasado, donde el grueso de ganancias se concentra en los prestadores de servicios de salud y las pérdidas en las EPS.

Es importante tener en cuenta que los ingresos totales de las entidades aseguradores del sector salud incluyen a las EPS de los regímenes contributivo y subsidiado, entidades adaptadas, especiales y de excepción, las empresas de medicina prepagada, pólizas de salud, entidades con servicios de ambulancia prepagada, planes complementarios, Soat y administradoras de riesgos laborales.

De los $64,3 billones que se reportaron en total, 81% corresponde a las aseguradoras del Sistema General de Seguridad Social en Salud, 10% a entidades que proveen planes adicionales de salud, y el 9% restante a compañías de seguro que ofrecen Soat y ARL.

Por su parte, los ingresos totales de los prestadores de salud incluyen a las IPS, Hospitales públicos y transporte especial de pacientes privadas. De los $60,7 billones de ese sector, los hospitales públicos tuvieron ingresos por cerca de $13,9 billones, y las IPS y transporte especial de pacientes privadas por $46,8 billones.

Al hablar de utilidades, vale la pena mencionar que las EPS tuvieron pérdidas netas por $1,3 billones, pese a que 21 entidades obtuvieron utilidades por $427.000 millones. A su vez, 50% de las entidades del régimen contributivo reportaron utilidades que ascendieron a $164.000 millones y la otra mitad generaron pérdidas por $875.000 millones.

En cuanto al régimen subsidiado, alrededor de 43% de entidades obtuvieron ganancias por $262.000 millones y el 57% restante reportaron pérdidas por $848.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 23/04/2025

Air-e anunció que no habrá incrementos en facturas de energía en tres departamentos

De acuerdo con la interventora de la eléctrica, Diana Bustamante, los precios se pueden sostener debido a medidas de eficiencia

Energía 21/04/2025

Celsia compró portafolio de proyectos de energía solar y eólico y se acerca a su meta

La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power

Construcción 23/04/2025

La construcción crece en el país, pero obra civil sigue en niveles previos a pandemia

Las ventas en marzo tuvieron un incremento de 29,9% a nivel interanual, de acuerdo con la Galería Inmobiliaria