.
Juan Esteban Calle, Cementos Argos
CONSTRUCCIÓN

Para fortalecer operación de EE.UU. filial de Argos suscribe crédito de US$750 millones

miércoles, 24 de agosto de 2022

Juan Esteban Calle, Cementos Argos

Foto: Juan Esteban Calle, Cementos Argos

Se trata de un contrato de crédito a cinco años, con miras a refinanciar su deuda actual. Para este, Cementos Argos tendrá la calidad de garante temporal

Argos North America Corp, empresa filial en Estados Unidos de Cementos Argos, anunció que suscribió un contrato de crédito por US$750 millones, con miras a fortalecer su operación y avanzar en la estrategia de listar y emitir acciones en la bolsa de Nueva York.

Se trata de un crédito a un plazo de cinco años, con el objetivo de refinanciar su deuda. Cementos Argos tendrá la calidad de garante temporal, según informaron las compañías.

La empresa subsidiaria de Argos había anunciado en meses recientes la intención de listarse en la Bolsa de Nueva York, Nyse.

El crédito incorpora criterios de sostenibilidad, con lo cual, alrededor de 44% de la deuda consolidada de Cementos Argos estará vinculada a indicadores ASG (asuntos ambientales, sociales y de gobierno).

"Este crédito está ligado al desempeño ASG , de modo que la tasa de interés podrá reducirse en la medida en que se cumplan ciertas metas de reducción de emisiones de CO2 y que un porcentaje determinado de proveedores de Argos North America Corp. sean evaluados en indicadores de sostenibilidad", dijo la empresa, presidida por Juan Esteban Calle en Colombia.

La compañía, parte del Grupo Argos, anunció previamente al mercado su propósito de vincular 50% de su deuda a criterios ambientales en 2022, "reafirmando de este modo el compromiso de Cementos Argos con el cumplimiento de metas ambiciosas en términos de crecimiento sostenible", indicó.

Según el contrato, Cementos Argos dejará de ser garante una vez concluya el proceso de listamiento y emisión de acciones de Argos North America Corp. en EE.UU.

Los acreedores del contrato de crédito, estructurado "bajo la modalidad de club deal", son BNP Paribas Securities Corp., JPMorgan Chase Bank, N.A., Sumitomo Mitsui Banking Corporation y The Bank of Nova Scotia.

Los US$750 millones del crédito se destinarán a prepagar deuda financiera, financiar capex y fondear el capital de trabajo, entre otros.

"Esta transacción mejora el costo financiero y el perfil de vencimiento de la deuda sin aumentar el apalancamiento de la organización. La transacción permitirá la ampliación de todos los vencimientos de corto plazo en los Estados Unidos, fortaleciendo la estructura de capital de la compañía, así como su posición de liquidez", sostuvo la compañía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Gastronomía 20/01/2025 Las cadenas con las mayores participaciones en el mercado de hamburguesas

El Corral, McDonald’s, Burger King, Presto y Home Burgers tienen las mayores ventas a 2023; para 2025 planean extender su operación

Educación 22/01/2025 Colegio de La Salle inaugurará un plantel educativo que podrá tener 1.100 estudiantes

Los alumnos contarán con planes de intercambio a instituciones en EE.UU., Francia y Filipinas, y asociaciones con la Alianza Francesa y operadores de exámenes de la Universidad de Cambridge