Los geles antibacteriales que entregarán las compañías beneficiarán 15.000 familias, principalmente, en Chocó y Norte de Santander
Sofía Solórzano C - lsolorzano@larepublica.com.co
La Cámara de la Industria de Cosméticos y Aseo, el Comité de la Industria Química y la Cámara de la Industria de Pulpa, Papel y Cartón de la Asociación Nacional de Industriales (Andi) y Asocaña donaron 56.456 botellas de alchol en gel a la población afectada por la ola invernal en Chocó y Norte de Santander.
Las entidades señalaron su compromiso con la promoción en salud y bienestar de las familias afectadas, y esperan beneficiar a más de 15.000 familias con la donación de estos productos.
“Estamos atravesando como país una situación que nunca pensamos vivir, en donde la solidaridad marca una gran diferencia. Por eso tenemos que continuar trabajando de la mano, el sector público y privado, para apoyar a la población de los departamentos que han sido afectados por la ola invernal”, precisó Bruce Mac Master, presidente de la Andi.
En la iniciativa participaron siete organizaciones y empresas coordinadas por la Andi, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, en la donación de materias primas y la producción de estos geles antibacteriales de 500ml. Entre las organizaciones privadas vinculadas están ALPLA, Biocombustibles del Caribe, Asocaña, DOW, Cartones de América, Viappiani y Recamier.
La logística por su parte, estuvo a cargo de la Vicepresidencia de la República y la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, a la fecha estas entidades continúan con la distribución de los productos en las zonas afectadas.
“Esta donación del sector privado es un gran apoyo para la recuperación económica de muchos municipios y seguramente se convertirá en el cimiento sobre el cual muchas familias reanuden sus actividades y busquen el progreso”, concluyó la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez.
La constructora estima que las bodegas de almacenamiento sean uno de los segmentos más importantes en los próximos 10 años
De acuerdo con la compañía, los ingresos reportados en 2020 fueron de $1,33 billones, mientras que en el mismo periodo del año anterior fueron de $1,43 billones
La empresa anunció una dinámica por medio de sus redes sociales para realizar la donación al Banco de Alimentos de Colombia