.
EMPRESAS

Alquería busca ser diferente en el nicho de yogures con envases innovadores

jueves, 28 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Tres meses después de haber lanzado la Practijarra (una bolsa de leche que no se derrama), el fabricante lácteo Alquería vuelve a ser noticia porque entra a participar en el nicho de yogurt, y lo hace con un valor agregado al comercializar este nuevo producto en envases poco convencionales.

Tapas en las que se gira una pieza plástica para formar una boquilla, pitillos expandibles y cucharas escondidas dentro del envase son parte de la propuesta con la que llega Alquería a un mercado que está en pleno crecimiento pues el consumo per cápita anual de yogurt es de cuatro kilos, cifra que en otros países como Argentina llega a 14 kilos o México, donde el número asciende a 10 kilos y Brasil, que suma ocho kilos.

El proyecto, en el que se invirtieron €2 millones (cerca de $5.000 millones), se comenzó a gestar hace dos años y buena parte del trabajo se concentró en hacer un envase que no tuvieran el resto de los competidores. “Fue un trabajo extenso que se concentró en buscar elementos diferenciadores para la marca y a la vez muy satisfactorios para el consumidor. Fue una invención 100% colombiana y con ella estamos seguros que vamos a revolucionar el mercado”, dijo Pedro Merizalde, director de Negocios de Snacking de Alquería.

Para participar en este nuevo negocio la compañía hizo adaptaciones en la planta de Cajicá y no se descarta que a largo plazo este nicho se amplíe con diferentes presentaciones.

La meta de Alquería es vender 1.500 toneladas en el primer año del nuevo producto, lo que significa un millón de unidades mensuales comercializadas. Merizalde precisó que el yogurt Alquería se encuentra desde hace un mes en los diversos canales de venta que hay en el país, desde tiendas de barrio hasta supermercados. La firma local busca ser la primera o segunda marca en esta categoría.

Danone aporta conocimiento y experiencia
La multinacional francesa Danone, que en el país comercializa marcas como Activia, Nutriday, Danup y Danette, es el aliado estratégico de Alquería en este proyecto. Desde 2007, esta empresa europea concretó un acuerdo de US$10 millones con Alquería para poner en marcha una infraestructura industrial que permitiera precisamente participar en nuevas categorías como los yogures. “Estamos aportando nuestro conocimiento e investigación”, dijo Dayana Buitrago, representante de Danone.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/04/2025

“Pozo Sirius-2 equivale a alrededor de 40% de la demanda estimada del gas”

A pocos días de su salida de Petrobras, Rodrigo Costa, gerente general de la compañía, habló del pozo Sirius-2 como uno de sus mayores logros en su carrera profesional

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"