.
EMPRESAS

Alibaba ofrece comprar la totalidad del "YouTube chino" por US$5.200 millones

martes, 20 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Alibaba ya cuenta con una participación de 18,3% en Youku Tudou -a veces llamado el "YouTube chino"- luego de haber entrado a la compañía en mayo de 2014 como parte de sus esfuerzos por ingresar al mercado de videos online.

La gigante del comercio chino en Internet dijo que su oferta en efectivo de US$26,60 por cada acción que cotiza en la bolsa de Estados Unidos representaba una prima de 30,2% respecto al precio de los títulos de Youku Tudou al cierre del jueves.

Las acciones de Youku Tudou que cotizan en la bolsa de Nueva York subían 23%, a US$25,05, en las operaciones previas a la apertura del mercado, aún por debajo del precio de la oferta.

El fundador y presidente ejecutivo de Tudou, Viktor Koo, accedió a apoyar la propuesta de compra de Alibaba, dijo la compañía de videos online, cuyo directorio conformó un comité especial para considerar la operación.

"Los productos digitales, especialmente el video, son tan importantes como los productos físicos en el comercio electrónico", dijo el presidente ejecutivo de Alibaba, Daniel Zhang, en un comunicado.

Las acciones de Alibaba ganaban un 1,7 por ciento, a 73,01 dólares, antes de la apertura del mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Gastronomía 20/01/2025 Las cinco cadenas con las mayores participaciones en el mercado de hamburguesas

El Corral, McDonald’s, Burger King, Presto y Home Burgers tienen las mayores ventas a 2023; para 2025 planean extender su operación

Gastronomía 20/01/2025 Juan Valdez abrirá su primera tienda en Brasil este semestre y llegará a China en 2026

Camila Escobar, CEO de la cadena, contó los planes que de la empresa para triplicar sus ventas y alcanzar 1.200 locales a 2030

Comercio 18/01/2025 Estas son las 15 compañías que están liderando el mercado de exportación a EE.UU.

Ecopetrol, Trafigura Petroleum, Reficar, Energía Solar y Sunshine Bouquet son las que lideran el listado, agrupando entre ellas US$5.600 millones en ventas