.
COMERCIO

Alfa rediseña 34 tiendas a nivel nacional para cumplir con medidas de bioseguridad

martes, 9 de marzo de 2021

Además de esto la empresa espera lograr mayor cercanía con el cliente y brindar una mejor asesoría gracias a las modificaciones

La empresa anunció que está rediseñando las 34 tiendas que tiene en 17 ciudades del país. Estas ahora cuentan con innovaciones tecnológicas, modificación de espacios e interactividad con los productos para mejorar la experiencia del cliente y una adecuada protección manteniendo los protocolos de bioseguridad.

Con esto la empresa logró generación de más de 250 empleos indirectos en obra civil y una contratación de más de 25 empresas fabricantes de mobiliario, señalización y decoración.

“Las nuevas tiendas Alfa tienen una experiencia única y cercana con el cliente, dinamizadora de lo que significa remodelar la casa y una respuesta innovadora para activar el canal de retail. Con esta nueva propuesta, esta empresa colombiana busca que el cliente se sienta el director de estos cambios, desde el momento en el que compra y organiza sus obras, aprovechando la asesoría de expertos en diseño y remodelación y de herramientas tecnológicas e interactivas”, aseguró Carlos Alberto Boggio, presidente de Grupo Alfagres S.A.

“En el diseño, incorporamos elementos decorativos y de ambientación, para darle vida a espacios reales de remodelación, acompañados de mesas de trabajo para crear el proyecto soñado, apoyado con herramientas digitales para visualizar cómo quedarán instalados los productos en los espacios de los clientes”, afirmó la compañía en un comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores

Energía 13/03/2025

Superservicios pide a las generadoras suministrar energía a Air-e para frenar alzas

La entidad de vigilancia y control hizo un llamado a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia