.
EMPRESAS

Alcaldía de Bogotá propone venta de ETB

viernes, 29 de abril de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La compañía informó en un comunicado enviado a la Superfinanciera que la propuesta busca enajenar las más de 3.074 millones de acciones de ETB que tiene el Distrito de Bogotá, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá, el Fondo de Prestaciones Económicas Cesantías y Pensiones; el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Lotería de Bogotá, y que representan el 86,5% de participación.

El alcalde Enrique Peñalosa dijo que “no haremos nada que no esté basado en fundamentos técnicos y en la mayor transparencia, y no dejaremos de trabajar por la visión que les prometimos a los bogotanos”.

Manifestó que lo cierto es que se necesitan más recursos para financiar las diferentes obras que requiere la ciudad, después del “despilfarro” de la anterior administración, y la ETB ya no cumple la función pública que tuvo en su origen.

De acuerdo con un comunicado, Peñalosa indicó que “la ETB ha pasado a ser un competidor menor en una industria de telecomunicaciones dominada por una intensa competencia del sector privado, alta volatilidad tecnológica y economías de escala que la ETB no posee. Ante este cambio tecnológico, regulatorio y de negocios, la empresa ha venido perdiendo clientes y valor por más de una década”.

El mandatario local indicó que los ingresos de la entidad se redujeron en 6% en los últimos diez años mientras que el PIB del sector de las telecomunicaciones creció 110% en el mismo periodo y los tres principales competidores multiplicaron sus ingresos. "En 2015, ETB representó menos de 6% de los ingresos de los cuatro principales operadores", resaltó.

El Alcalde agregó que con los recursos de la ETB se construirán “30 colegios, cuatro hospitales, más vías, un centro de comando y control y cientos de cámaras para mejorar la seguridad, y una inversión importante en la atención de los niños de 0 a 5 años”.

En una entrevista previa con LR, Jorge Castellanos, presidente de la ETB, señaló que la propuesta de venta de la compañía estaría lista antes de mayo. “El cronograma decía que lo debíamos presentar en junio. En vista de los últimos acontecimientos, y de las revelaciones, lo vamos a adelantar drásticamente. Yo esperaría que sea antes del mes de mayo”.

El ejecutivo, además, se refirió al valor que tendría la compañía en el proceso de venta. “se pueden dar unas pistas para tener un valor aproximado. Podríamos tomar el valor patrimonial, que es de $2,2 billones. Ahora, 11% de nuestras acciones están en la Bolsa, ese mercado nos dice que vale $1,8 billones. Esperaría que cuando salgamos a venta, parcial o total, hayamos sido capaces de recuperar el flujo y que el punto de inicio de venta sea de $2,2 billones. Si hay una buena oferta, es mejor vender de una vez e invertir en colegios, hospitales y en temas de necesidad temprana. Ahora, si no es tan bueno, es mejor asociarse para que la empresa siga creciendo en valor”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 27/03/2025

En la Asamblea Extraordinaria, los accionistas de Argos aprobaron la escisión con Sura

La organización también expresó que si bien busca mercados internacionales, seguirá en Colombia después de lograr el acuerdo de escisión

Energía 26/03/2025

Las importaciones de gas podrían ocasionar aumentos en tarifas de energía eléctrica

Para el presidente de Celsia, se necesita atraer inversión para generar competencia y de esa manera tener tarifas más competitivas

Educación 25/03/2025

Boston Internacional, Colombo Americano y San Jorge, los mejores colegios del país

Sapiens Research dejó en claro que sus resultados no están basados en las pruebas Saber 11, sino en índices de 2022 y 2023, con los cuales analizan más de 14.500 colegios