TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Empresas

  • Alcaldía de Bogotá propone venta de ETB

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Empresas

Alcaldía de Bogotá propone venta de ETB

Viernes, 29 de abril de 2016

Colprensa

Tatiana Arango M. - tarango@larepublica.com.co

La compañía informó en un comunicado enviado a la Superfinanciera que la propuesta busca enajenar las más de 3.074 millones de acciones de ETB que tiene el Distrito de Bogotá, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá, el Fondo de Prestaciones Económicas Cesantías y Pensiones; el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Lotería de Bogotá, y que representan el 86,5% de participación.

El alcalde Enrique Peñalosa dijo que “no haremos nada que no esté basado en fundamentos técnicos y en la mayor transparencia, y no dejaremos de trabajar por la visión que les prometimos a los bogotanos”.

Manifestó que lo cierto es que se necesitan más recursos para financiar las diferentes obras que requiere la ciudad, después del “despilfarro” de la anterior administración, y la ETB ya no cumple la función pública que tuvo en su origen.

De acuerdo con un comunicado, Peñalosa indicó que “la ETB ha pasado a ser un competidor menor en una industria de telecomunicaciones dominada por una intensa competencia del sector privado, alta volatilidad tecnológica y economías de escala que la ETB no posee. Ante este cambio tecnológico, regulatorio y de negocios, la empresa ha venido perdiendo clientes y valor por más de una década”.

El mandatario local indicó que los ingresos de la entidad se redujeron en 6% en los últimos diez años mientras que el PIB del sector de las telecomunicaciones creció 110% en el mismo periodo y los tres principales competidores multiplicaron sus ingresos. “En 2015, ETB representó menos de 6% de los ingresos de los cuatro principales operadores”, resaltó.

El Alcalde agregó que con los recursos de la ETB se construirán “30 colegios, cuatro hospitales, más vías, un centro de comando y control y cientos de cámaras para mejorar la seguridad, y una inversión importante en la atención de los niños de 0 a 5 años”.

En una entrevista previa con LR, Jorge Castellanos, presidente de la ETB, señaló que la propuesta de venta de la compañía estaría lista antes de mayo. “El cronograma decía que lo debíamos presentar en junio. En vista de los últimos acontecimientos, y de las revelaciones, lo vamos a adelantar drásticamente. Yo esperaría que sea antes del mes de mayo”.

El ejecutivo, además, se refirió al valor que tendría la compañía en el proceso de venta. “se pueden dar unas pistas para tener un valor aproximado. Podríamos tomar el valor patrimonial, que es de $2,2 billones. Ahora, 11% de nuestras acciones están en la Bolsa, ese mercado nos dice que vale $1,8 billones. Esperaría que cuando salgamos a venta, parcial o total, hayamos sido capaces de recuperar el flujo y que el punto de inicio de venta sea de $2,2 billones. Si hay una buena oferta, es mejor vender de una vez e invertir en colegios, hospitales y en temas de necesidad temprana. Ahora, si no es tan bueno, es mejor asociarse para que la empresa siga creciendo en valor”.

TEMAS


ETB


Colprensa

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air

  • 6

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

Más de Empresas

MÁS
  • Tecnología

    Con lanzamientos, Huawei prevé crecer 30% en las ventas de móviles este año

    Su apuesta más reciente es el P20, el teléfono con la mejor calidad para fotografías capturadas desde un móvil.

  • Tecnología

    Usuarios de Claro ya pueden comprar el Samsung Galaxy S9 y S9+, conozca sus precios

    Desde $3 millones en adelante

  • Entretenimiento

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

    El espacio spera recibir 14.000 asistentes

Más de La República

  • Actualidad

    Lo que debe tener en cuenta antes de que lo echen de su empresa

    Lo que debe tener en cuenta antes de que lo echen de su empresa
  • Cultura

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener
  • Hacienda

    Los retos económicos que asumirá Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba

    Los retos económicos que asumirá Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba
  • Bolsas

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril
  • Telecomunicaciones

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co