.
INDUSTRIA

Agrostart llegó al país con su programa para acelerar iniciativas en el sector agro

viernes, 23 de octubre de 2020

La compañía ofrecerá una guía para el desarrollo de los emprendimiento seleccionados y los ayudarán también a levantar capital

Laura Neira Marciales

Agrostart ingresó al mercado colombiano con su programa para acelerar emprendimientos que estén enfocados en generar innovación en el agro, como lo ha hecho en América Latina.

El programa de Basf, que fue lanzado en 2016, busca visibilizar e impulsar el crecimiento de ideas innovadoras y sostenibles que apuesten por el campo, además que aceleren la adopción de nuevas prácticas tecnológicas en pro de la productividad y eficiencia.

María Fernanda Nossa, gerente senior comercial excellence and digital de Basf, explicó que “la agricultura está pasando por cambios importantes y la introducción de nuevas tecnologías a este sector clave de la economía permiten un campo más sostenible, automatizado y productivo. Gracias a Agrostart, los emprendedores podrán tener las mejores herramientas para impulsar sus modelos de negocios”.

Asimismo, afirmó que buscan personas y proyectos que tengan una mentalidad ganadora, que busquen aumentar sus ventas y quieran apostarle a la innovación en el sector agrícola, para “sumar y construir legado para nuestros agricultores”.

Las propuestas que sean seleccionadas tendrán la posibilidad de acceder al mercado en diferentes regiones de Colombia, Ecuador, Perú y Chile; además, obtendrán mentoría experta, validación de soluciones, aceleración interna para co-crear modelos de acceso al mercado, y la posibilidad de acceder a inversión por parte del Basf Venture Capital.

El programa apoyará emprendimientos que se encuentren en las primeras fases y también a aquellas que ya están en un nivel de escala más alto. La iniciativa espera acompañar a los participantes en todas las etapas del proceso para que sea exitoso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 14/01/2025 Los costos operativos para el transporte de carga subirán 21% con el alza de aranceles

Las implicaciones del proyecto de decreto del Ministerio de Comercio se verán en varios sectores, pero en el transporte de carga será mayor la afectación en costos

Educación 13/01/2025 Colombianos en el exterior podrán postularse a becas de hasta 80% para posgrados

Colfuturo es la entidad que recibirá la solicitud de los posibles aspirantes, quienes deben cumplir una serie de requisitos previos

Industria 15/01/2025 “Compra de Monómeros nos convertiría en el líder indiscutible del mercado local”

El CEO de La empresa de fertilizantes Nitrofert, Jorge Pacheco, habló de los planes de inversión de la compañía este año