.
Latam Airlines Group, la mayor aerolínea de Sudamérica,
TRANSPORTE

Latam y Aerolíneas Argentinas anuncian acuerdos de código compartido para vuelos

viernes, 6 de diciembre de 2024

Estos acuerdos incluyen la comercialización conjunta de más de 140 destinos en Sudamérica.

Foto: Bloomberg

Esta medida permitirá la venta de pasajes de rutas nacionales y regionales entre las aerolíneas y a acumulación y canje recíprocos de millas/puntos

Grupo Latam y Aerolíneas Argentinas anuncian acuerdos de código compartido para vuelos. Esta medida permitirá la venta de pasajes de rutas nacionales y regionales entre las aerolíneas, para permitir además la acumulación y canje recíprocos de millas/puntos en los programas Latam Pass y Aerolíneas Plus.

Estos acuerdos incluyen la comercialización conjunta de más de 140 destinos en Sudamérica, alcanzando 55 destinos nacionales en Brasil, 37 en Argentina, 21 en Perú, 19 en Colombia y 8 en Ecuador, además de rutas regionales entre Brasil/Colombia/Paraguay/Perú/Uruguay y Argentina.

“Se están ampliando las opciones de viaje para los clientes, llegando a múltiples destinos en Argentina y en la región. Estos acuerdos otorgan mayores beneficios producto de la amplia red de destinos que tiene Aerolíneas Argentinas que robustece la conectividad de vuelos del grupo Latam en la región", comentó Soledad Berrios, directora de Alianzas Estratégicas del grupo Latam.

Por su parte, Leandro Serino, gerente de planeamiento de redes, itinerarios y alianzas de Aerolíneas Argentinas, agregó que “este acuerdo nos permitirá fortalecer nuestro programa Aerolíneas Plus y ampliar la oferta de destinos en la región para nuestros pasajeros, además de darle la posibilidad a los clientes de Latam de aprovechar toda la oferta de vuelos locales de Aerolíneas Argentinas".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 22/01/2025 Providencia exportó 60.000 toneladas de azúcar en 2024, la mitad fue de tipo orgánica

El mercado mundial de azúcar orgánica se valoró en US$2.197 millones en 2023 y se espera que crezca a US$4.094 millones para 2031

Hacienda 22/01/2025 El presidente de la Andi señaló desacuerdo en declaración de emergencia económica

El directivo gremial explicó que la constitución define que deben haber "razones sobrevinientes" para declarar este estado

Salud 21/01/2025 El apetito inversor del sector privado hacia infraestructura hospitalaria ha mermado

El aumento en las licencias de construcción para salud, en 2024, promedió 8,7%, mientras en 2023 fue de 110%