.
ECONOMÍA

Ya iniciaron los trámites contractuales para la ejecución de los proyectos de la segunda ola de concesiones viales de 4G

martes, 16 de diciembre de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rayza Zambrano

El anuncio fue hecho por el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras,  quien informó que el Gobierno Nacional a  través de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, publicó los prepliegos para la licitación  de dicho corredor corredor, iniciando así el trámite contractual para la ejecución de los proyectos que hacen parte de la segunda ola de concesiones viales de Cuarta Generación (4G), los cuales tendrán una inversión de $14,2 billones.

“El Corredor Vial Puerta de Hierro-Cruz del Viso tendrá una Longitud de 202 Km con una inversión cercana a los $448 mil millones,  esta obra generará más de 3.300 empleos directos anuales durante la etapa de construcción, que está estimada en 3 años”, indicó Vargas Lleras.  Así mismo, el Vicepresidente señaló que este proyecto mejorará la conectividad entre los departamentos de Sucre, Bolívar y Atlántico, y de estos con el interior del país.

Vargas Lleras explicó que cumpliendo con lo previsto en la Ley, los prepliegos quedarán publicados en la página web de la ANI (www.ani.gov.co), y en 10 días hábiles se publicarán los pliegos.

De acuerdo con el cronograma establecido por el Vicepresidente de la República, a mediados de abril de 2015 se estarán recibiendo las propuestas y en mayo será adjudicada esta concesión vial.  "Esperamos que las firmas más calificadas y con mayor experiencia sean las que queden a cargo de esta importante obra”, resaltó el Vicepresidente  al recordar que el  compromiso del Gobierno es que no termine el mes de diciembre, sin que cinco proyectos de la Segunda Ola estén ya a consideración de los diferentes proponentes.

La Segunda Ola de Concesiones viales de 4G está compuesta por 10 proyectos: Puerta de Hierro - Carreto - Palmar de Varela; Carreto - Cruz del Viso; Neiva – Girardot; Villavicencio – Yopal; Rumichaca – Pasto; Santana - Mocoa – Neiva; Santander de Quilichao – Popayán; Barrancabermeja – Bucaramanga; Sisga - El secreto;  Autopista Mar 1 y Autopista Mar 2.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

Construcción 07/12/2023 Estos son los avances que tiene la construcción de primera línea del Metro de Bogotá

La obra lleva un 27% de progreso y, según la alcaldesa saliente de la ciudad, Claudia López, la construcción "no tiene reversa"

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones