MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por decisión de la Comisión Intersectorial de Infraestructura y Proyectos Estratégicos, patio taller del metro de Bogotá estará en la localidad de Bosa, al sur de la ciudad
La localización para el Patio Taller del metro de Bogotá fue definida hoy por la Comisión Intersectorial de Infraestructura y Proyectos Estratégicos, después de que el Gobierno Nacional declarara el proyecto Metro como PINE (Proyecto de Interés Nacional Estratégico).
A pesar de que estudios técnicos previamente realizados habían mostrado la conveniencia de situar el patio taller al costado occidental del río Bogotá, en jurisdicción de Mosquera, esta resolución fracasó desde el punto de vista jurídico por el carácter rural de los suelos. Para las autoridades del municipio de Mosquera, con el fin de otorgar el permiso de construcción al Metro, sería necesario modificar el PBOT en el Concejo Municipal, lo que podría tomar más de un año y los resultados serían inciertos.
Ante esta incertidumbre, la Comisión Intersectorial de Infraestructura y Proyectos Estratégicos, liderada por el propio Presidente Juan Manuel Santos, optó por una solución alternativa para la localización del patio taller.
Este quedará en jurisdicción de Bogotá, en la localidad de Bosa, en predios de propiedad de la Empresa de Acueducto en el territorio conocido como El Corzo.
Ésta solución para el patio-taller propuesta desde 2015 representa un ahorro de cerca de $345.000 millones de pesos, según un estudio realizado dos meses atrás y contratado por la Empresa Metro y la FDN.
La decisión de la Comisión Intersectorial recibió el apoyo del alcalde Enrique Peñalosa, pues "contribuye al objetivo de abrir la licitación antes de terminar este año".
La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café
Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas