.
SALUD

Contrarreformas a la salud de los partidos Conservador, Liberal y de La U están listas

miércoles, 8 de marzo de 2023

El documento se basa en 20 puntos que buscan hacer contrapeso a la propuesta ya presentada por el Gobierno y discutida en el Congreso

Este miércoles, los partidos Conservador, Liberal y de La U anunciaron que van a presentar la contrarreforma a la salud al presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, quien luego la hará llegar al presidente, Gustavo Petro.

Cabe recordar que la semana pasada, el Presidente se reunió con los partidos políticos y se acordó que "los presidentes de los partidos traerán propuestas para los artículos que consideren deben ser modificados", declaró en ese momento el Presidente.

El contenido se compone de "20 líneas gruesas para reformar la salud" y tiene el la finalidad de hacerle sobrepeso al proyecto de ley que presentó el Gobierno Nacional y que ya está en el Congreso.

“Convencidos de que el sistema de salud requiere cambios estructurales para garantizar el derecho fundamental de los colombianos a la salud y con el compromiso de construir sobre lo construido mediante el debate, hemos consolidado una propuesta modificatoria”, indicaron los tres partidos políticos.

“Trabajaremos por un sistema de aseguramiento social, universal y mixto con agentes públicos, privados y mixtos y con un régimen único de salud para todos los colombianos preservando el principio de solidaridad”, señalaron.

Uno de los puntos más relevantes es el desacuerdo con la "estatización y burocratización del sistema de salud", así como que no admitirán la integración vertical y eliminarán la posición "dominante" de las Gestoras de Salud y Vida.

Referente a los hospitales públicos y la infraestructura y dotación, los tres partidos resaltaron que se lucharía por la dignificación laboral del talento humano en salud, además de garantizar el giro directo para hospitales y clínicas desde la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).

“Fortalecemos el desarrollo de modelos diferenciales para la atención integral en salud en zonas apartadas y en población dispersa respetando sus costumbres y creencias de la medicina ancestral e incorporando parteras y médicos tradicionales en la atención de la población”, manifestaron.

Además, se hizo un llamado a que se paguen de inmediato las deudas a las EPS para que "estas a su vez puedan darle viabilidad financiera a las IPS privadas y los hospitales públicos y la atención a la crisis de desabastecimiento de medicamentos".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 09/06/2023 Anato estima crecimiento de hasta 15% en viajeros en las vacaciones de junio y julio

Aunque la coyuntura del sector aéreo sigue mostrando efectos, la Asociación ve potencial en Tolú, Bahía Solano, Pasto, entre otros

Energía 07/06/2023 Ipse inició apertura de licitaciones públicas para llevar energía a familias de La Guajira

Las empresas seleccionadas llevarán energía eléctrica, y realizarán capacitación a los usuarios beneficiados sobre los proyectos

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/06/2023 La inflación siguió cediendo y cerró en 12,36% anual en mayo, debido a los alimentos

Las estimaciones más bajas son las de Citi (12,34%), Axa Colpatria (12,38%), Skandia (12,44%), Asobancaria (12,53%) y JP Morgan (12,53%)