.
ECONOMÍA

“Vivienda para pobres no se hará en zonas de alto riesgo como Campoverde”: Distrito

miércoles, 15 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natala Cubilllos Murcia

El alcalde encargado (e), Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que el Distrito no va a permitir que la Vivienda de Interés Prioritario y Social se construya “sobre terrenos de alto riesgo, como es el caso de Campoverde en la localidad de Bosa, donde hay un alto riesgo de inundación debido a que se ubica por debajo de la cota de los ríos Tunjuelito y Bogotá”.

De acuerdo Gerardo Ardila, secretario de Planeación Distrital, ya hay estudios técnicos que indican cómo esta zona de Bogotá tendría una inundación inminente en tiempos de lluvias. La capacidad del túnel tunjuelo-canoas es de 40 centímetros cúbicos (cm3) y las crecientes han llegado incluso a los 80 cm3, aseguró el Distrito. Por otra parte, María Victoria Restrepo, gerente de promoción de proyectos de Constructora Bolívar, aseguró que tienen estudios por 10 años, para llevar a cabo 17.000 viviendas. “Ahí lo que hay es un el riesgo es mitigable”, destacó.

Actualmente se han invertido cerca de $42.000 millones en este proyecto, $35.000 millones el Distrito y al menos $7.000 millones las constructoras, sin contar el costo de la tierra. Restrepo afirmó que lo más importante, además de las viviendas, es que este proyecto es producto de una Alianza Público Privada donde los constructores son socios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 12/03/2025

Petro rechaza embargo de cuentas estatales y ordena investigar su autorización

A través de su cuenta en X, el mandatario no solo rechazó la medida, sino que también pidió una investigación disciplinaria contra quienes la aprobaron

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Soluciones de financiamiento que acordó y entregará el Gobierno a los arroceros

Entregarán recursos por $21.930 millones para atender a pequeños y medianos productores arroceros, y buscarán abrir mercados internacionales