.
ECONOMÍA

Villegas renunció al Consejo Gremial por negociaciones de paz

martes, 18 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Javier Molina

El presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas, señaló que debido a su designación por el presidente Juan Manuel Santos en la mesa de negociación con las Farc decidió renunciar a la presidencia del Consejo Gremial y las juntas de los fondos que manejan los recursos para la atención de la emergencia invernal.

“Dada esa nueva responsabilidad, que significa cantidades adicionales de mi tiempo, le he comunicado a mis colegas del Consejo Gremial que la presidencia la ejerceré hasta el próximo 30 de septiembre”, dijo el empresario.

En su reemplazo estará el vicepresidente del Consejo Gremial y presidente de la SAC, Rafael Mejía, quien desde el primero de octubre estará encargado, según lo manifestó el presidente de la Andi.

“El fondo de calamidades que se llama ‘Colombia Humanitaria’, como el Fondo de Adaptación, que es el que hace las obras de infraestructura, también quedarán como una experiencia más para el empresario, quien decidió prescindir de su puesto en las juntas directivas.

En cuento a la Andi, “permaneceré en la presidencia, con menos tiempo pero con un equipo que estará presto a ayudar en los servicios necesarios a los empresarios.

¿Quién es Luis Carlos Villegas?

Nació en Pereira, Risaralda, y estudió derecho en la Universidad Javeriana. Además tiene un Master en Administración Pública de la Universidad de Paris.
 
Se ha desempeñado en altos cargos en el sector público y privado.  Desde 1996 fue presidente de la Asociación Nacional de Empresarios, Andi, hasta septiembre de 2012 cuando renunció al cargo para adelantar las negociaciones de paz con las Farc, por solicitud del gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
 
Siendo universitario fue sustanciador de la Junta Nacional del Instituto de Seguros Sociales y auditor del Área Legal del Fondo Nacional del Ahorro. En 1978 fue nombrado secretario privado del ministro de Desarrollo Diego Moreno Jaramillo.
 
Fue consejero económico de la embajada de Colombia en París y luego nombrado  subsecretario de asuntos económicos de Diego Uribe Vargas, Carlos Lemos Simmonds y Rodrigo Lloreda Caicedo. Así mismo, se desempeño como secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores durante la dirección de Augusto Ramírez Ocampo.
 
Fue designado como gobernador de Risaralda en 1985 y en el 86 pasó a ser secretario general de la Federación Nacional de Cafeteros.
 
Villegas se desempeño como viceministro de Relaciones Exteriores entre 1987 y 1989. En 1991 se convirtió en secretario internacional del Partido Liberal y entre 1992 y 1995 fue presidente de la Corporación Financiera de Occidente.
 
Tras asumir como presidente de la Andi, entró  formar parte de la junta directiva de Ecopetrol.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 29/11/2023 Plenaria de Cámara de Representantes aprobó nuevos artículos de reforma a la salud

En la sesión de este miércoles se aprobó un paquete de seis postulados. Restan 39 puntos a debatir entre los representantes

Hacienda 27/11/2023 MinHacienda asegura que error en nómina no afectará impuestos de los funcionarios

La cartera de Hacienda aseguró que los recursos pagados por error se reversarán al Tesoro Nacional sin implicaciones fiscales para los funcionarios

Energía 30/11/2023 Junta Directiva de Ecopetrol aprobó plan de inversiones para el periodo 2024-2026

El presidente de Ecopetrol Ricardo Roa aseguró que 42% de las inversiones están destinadas a los proyectos de la transición