MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se espera que en un año esté lista la licitación del proyecto
Tras una reunión que se llevó a cabo este viernes entre la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez; el Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay; el Gobernador de Atlántico, Eduardo Verano; la Directora de Planeación Nacional, Gloria Alonso y el Viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, se logró un acuerdo que permitirá hacer el cierre financiero y sacar adelante la licitación para construir el proyecto del Canal del Dique.
Con la construcción del proyecto se espera que los municipios ribereños tengan una actividad pesquera y turística que hoy no tienen, y se planea mitigar el riesgo que representa el cambio climático, pues por medio de la obra se garantizará que el acueducto de Cartagena no sufra por cuenta de la sedimentación del río Magdalena, lo que permitirá a su vez que las playas de la zona se preserven en mejores condiciones.
“Tuvimos una reunión de trabajo para hacer viable este importante proyecto para la región caribe. El Gobierno Nacional va a aportar las dos terceras partes de los recursos de inversión que requiere esta obra que va a beneficiar a once municipios de Atlántico, Bolívar y Sucre”, explicó la Vicepresidente al término del encuentro.
Ramírez anunció que se trabajará junto a las gobernaciones en un contrato plan, que permita tener estructuración financiera y hacer el cierre para empezar a trabajar, de manera que en un año esté lista la licitación del Canal del Dique.
El proyecto no está totalmente acabado, se encuentra con 87% de avance, pero ya puede operar. El distrito aseguró que la obra tiene irregularidades contractuales
Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte
El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero