.
TECNOLOGÍA

Viceministro Iván Durán sería el minTIC encargado tras la renuncia de Abudinen

viernes, 10 de septiembre de 2021

El actual viceministro de Transformación Digital es economista de la Universidad Nacional y máster en Ciencias Económicas

Alejandro Pastrán

El Gobierno Nacional encargaría al viceministro de Transformación Digital, Iván Durán, el cargo de ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tras la renuncia en las últimas horas de Karen Abudinen.

Durán es economista de la Universidad Nacional y máster en Ciencias Económicas y en Investigación Aplicada en Economía. Así mismo, cuenta con un doctorado en Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona (España).

Durán fue director de Desarrollo Digital del Departamento Nacional de Planeación (PND), lugar en el que previamente se había ocupado como subdirector de Prospectiva Digital y Asesor de la Dirección de Desarrollo Digital.

Entre su experiencia laboral también sobresale el de investigador en el Consorcio Universidad Internacional Menéndez Pelayo y en el Berlín Graduate School of Social Sciences en Alemania, además de su cargo como asistente de investigación en Fedesarrollo.

El jueves en la noche, Karen Abudinen presentó oficialmente con su renuncia al presidente Iván Duque.

Después de entregar su renuncia, la exministra se pronunció a través de redes sociales con la lectura de la carta presentada al mandatario de los colombianos.

"Haber trabajado con disciplina y entrega en su Gobierno me llena de orgullo. Hoy me retiro adolorida por las circunstancias que el país conoce pero con la tranquilidad del deber cumplido, procedí con honradez y transparencia. Los que hoy se satisfacen lanzando humillaciones en mi contra, algún día cuando se imponga la verdad en todo su esplendor, reconocerán su error", expresó Abudinen en su carta.

Presenté mi renuncia al Presidente @IvanDuque como Ministra de las TIC. Hoy me retiro adolorida por las circunstancias que el país conoce pero segura de que actué con honradez y transparencia, con la esperanza de que la justicia castigará a quienes defraudaron a los colombianos. pic.twitter.com/5FAZLWeChz

— Karen Abudinen (@karenabudi) September 9, 2021

La presión política y social que llevaron a la renuncia de Abudinen inició cuando el Ministerio de las TIC denunció garantías bancarias falsas en un contrato que ya había adjudicado a Unión Temporal Centros Poblados para llevar internet a colegios de zonas rurales.

La empresa encargada de proyecto del Ministerio presentó garantías bancarias del Banco Itaú, a lo que la entidad financiera respondió que "los documentos presentados como garantías por la Unión Temporal Centros Poblados al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones no fueron expedidos por Banco Itaú".

A pesar de la renuncia, la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes en cabeza de su Presidenta Jennifer Arias citó para mañana viernes 10 de septiembre a las 3 de la tarde, la votación de moción de censura relacionada con el Ministerio de las TIC.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/03/2023 Petro convocó a todos los trabajadores este primero de mayo en la Plaza de Nariño

Durante la Asamblea Nacional Popular Comunal, celebrada este domingo en la Universidad Nacional, el mandatario dialogó con las juntas comunales

Energía 27/03/2023 Expertos apuntan a que se debe incentivar a la explotación interna de gas en Colombia

Actores del sector hablan sobre la caída del proyecto de importación de gas con Venezuela cancelado este sábado

Hacienda 23/03/2023 Comisiones económicas del Congreso finalmente aprobaron el PND en primer debate

Algunos de los puntos aprobados en el Plan son la creación del Programa de Renta Básica y el Programa Hambre Cero para reducir brechas

MÁS ECONOMÍA