MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Algunos proyectos también están contado con respaldo de la FDN
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha dado a conocer que 22 de los proyectos que hacen parte del programa de Cuarta Generación (4G) han presentado certificación de cierre financiero.
Para Julián Cardona, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros (Aciem), es una muy buena noticia, pues estas obras se necesitan con urgencia para el desarrollo del país.
“Colombia tiene un gran atraso en sistemas multimodales de transporte, que son vitales para la implementación de los tratados de libre comercio. Estos cierres indican que ya se ha superado un gran desafío, que es conseguir los recursos para ejecutarlos”, opinó.
Los primeros proyectos en alcanzar el cierre financiero fueron la Perimetral de Oriente de Cundinamarca, la Autopista Conexión Pacífico 1 y la Autopista Conexión Pacífico 2.
La concesión de la primera, cuya inversión es de $1,1 billones de pesos, la tiene Perimetral Oriental de Bogotá. Su cierre financiero estuvo respaldado por Bancolombia, CorpBanca (hoy Itaú), Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por otro lado, el cierre financiero de Pacífico 1 estuvo respaldado por Davivienda y Banco de Bogotá, mientras que el de Pacífico 2 contó con apoyo de Itaú.
El cierre financiero del proyecto Autopista Conexión Pacífico 3, que complementa a los otros dos proyectos del mismo nombre, en cambio, fue respaldada por la emisión de bonos por US$260 millones, la cual fue colocada por Goldman Sachs.
Otro proyecto que también logró parte de su financiación por bonos fue la iniciativa privada Antioquia-Bolívar, de la Concesión Ruta al Mar (Coruma). En este caso, Goldman Sachs colocó $520.000 millones en bonos internacionales denominados en UVR con un plazo de 26 años y un cupón de 6,75%. Además, la concesión también celebró un contrato de crédito por $950.000 millones.
A pesar de estos cierres financieros, Francisco Suárez, consultor en infraestructura, considera que aún falta apoyo del sector financiero.
“Las vías 4G son las obras de infraestructura más importantes en la historia del país, pero las entidades financieras aún las ven con preocupación y recelo por los antecedentes de corrupción con Odebrecht. Además, dudan de que los proyectos se ejecuten y entreguen a tiempo”, señaló.
Por otra parte, algunos proyectos han recibido financiación del dinero proveniente de la venta de Isagen, pues la Junta Directiva de la FDN ha aprobado montos como parte de la acreditación de compromisos financieros.
Este es el caso de la iniciativa privada Tercer Carril Bogotá-Girardot, a cuyo concesionario Vía 40 Express le aprobaron $500.000 millones para el cierre contractual.
Un último proyecto que logró el cierre financiero en tiempo récord fue la Transversal del Sisga, que recibió $630.000 millones por medio de compromisos de financiación emitidos por CorpBanca (hoy Itaú), Davivienda y el Fondo de Capital Privado Fondo de Deuda Senior para Infraestructura en Colombia CAF-AM Ashmore I.
Proyectos Cuarta Generación en preconstrucción
A finales de la semana pasada, los proyectos Ampliación de la Autopista Norte, Puerta de Hierro - Cruz del Viso, Bucaramanga - Pamplona y Tercer tercio Bogotá-Villavicencio entregaron sus certificaciones de cierres financieros. Esto quiere decir que dejarán de estar en etapa de preconstrucción. Prontamente se definirá cuándo inician la ejecución y para qué fecha deberán entregar las obras terminadas. En el caso de la Autopista Norte, se espera que inicien en abril de este año y finalicen en 2022.
El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana
El proyecto contempla un plan de compensación ambiental que incluye la restauración y conservación de 827,85 hectáreas en las zonas hidrográficas del Caribe y La Guajira
La obra incluye un paso elevado con una longitud de 40 metros y tiene cinco metros de altura, tendrá dos calzadas por sentido