.
TRANSPORTE

Vía La Calera seguirá cerrada mientras autoridades hacen la remoción de escombros

jueves, 19 de noviembre de 2020

El concesionario también procedió con la instalación de vallas protectoras en el carril izquierdo de la vía para la concentración de material

La Calera continúa cerrada entre los PR 2+650 (sector Tilatá) y PR 2+ 900 (sector El Chocolatero) debido a los daños causados por las lluvias torrenciales que generaron el desprendimiento de 3 toneladas de material rocoso en las vías.

Las actividades de remoción de escombros comenzaron a las 6:00 a.m del día de hoy. La Policía Nacional, por su parte, facilitó el paso de los peatones bicicletas y motos. Hacia las 2:45 pm, sin embargo, las actividades tuvieron que ser suspendidas debido a las fuertes lluvias.

El concesionario también procedió con la instalación de vallas protectoras en el carril izquierdo de la vía para la concentración de material que continuó desprendiéndose del talud.

La comunidad fue informada de la situación en el sector por medio de elementos informativos y de páneles de mensajería ubicados en los Peajes de Patios, la Cabaña y Sopó. De la misma manera, los usuarios podrán tomar vías alternas para seguir con sus rutas.

El servicio público, por otro lado, podrá transitar por las conexiones a dos lados del cierre. Los peatones podrán disponer de los paraderos en varios puntos para la continuación de sus viajes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 Colombia es el sexto país con la inflación más alta entre las naciones de Latinoamérica

Tras conocerse el dato del IPC de 2024, el país sigue cayendo en el "ranking", no obstante sigue lejos de la meta y de las naciones europeas

Energía 13/01/2025 La importación de gas, el reto principal del país para alcanzar la transición energética

La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias

Transporte 13/01/2025 Promedio de peajes de Bogotá quedaría en $15.600 con el incremento por la inflación

El jueves se concretará un nuevo incremento en el valor de los peajes, tanto en los operados por la ANI como aquellos por Invías