MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En lo corrido del año, los ingresos de este tipo de establecimientos subieron 5,7%
El Dane entregó los resultados correspondientes a Junio sobre la Encuesta mensual de comercio al por menor y comercio de vehículos (Emcm); lo primero que resalta es que las ventas reales de los minoristas aumentaron 7,2% y el personal ocupado varió 0,9% en relación con el mismo mes de 2018.
Excluyendo el comercio de vehículos automotores y motocicletas, la variación de las ventas reales de este sector fue de 7,2%, tal como lo esperaban las compañías de servicios automotores.
Los sectores con mejor comportamiento en las ventas fueron los correspondientes a calzado, artículos de cuero y derivados, pues allí subieron 17,8% en junio y la generación de empleo fue de 0,3%. El segundo en la lista fue el de mercancías no vitales que tienen que ver para uso doméstico como bicicletas o juguetes, entre otros, que se incrementaron 13,9%.
Caso contrario donde cayeron las ventas, el sector más afectado fue el de libros, papelería, periódicos y revistas con -2,1% en el sexto mes del año; y siguen los repuestos y autopartes para vehículos cuyos ingresos disminuyeron 1,3%.
La demanda de los colombianos se mantiene a la baja, aunque algunos sectores han comenzado a revertir su tendencia negativa. Se prevé que en 2025 repunte este rubro
Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional
Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander