.
ECONOMÍA

Ventas de oro no monetario siguen pesando en resultado de exportaciones

viernes, 11 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

La menor venta de oro no monetario y de maquinaria y transporte fueron la causa de la caída de las exportaciones en 4,6% en los primeros cinco meses del año.

El informe presentado por el Dane indica que las ventas al exterior sumaron US$23.291,3 millones, es decir US$1.125 millones menos en valor que en 2013, cuando se registraron en US$24.416,8 millones.

El commodity ha caído constantemente en 2014, y su variación negativa por 46% incide considerablemente en el resultado.

El grupo de manufacturas en donde se encuentra maquinaria y equipo de transporte cayó 13,7%. Este sector representó para la variación total una contribución de -2,4%.

El único sector que aportó positivamente al resultado fue el de productos agropecuarios y alimentos que aumentó 7,1%. El principal producto que se exportó fue el café sin tostar por US$917,7 millones con aumento de 17,9%. También fue significativo el aumento de las exportaciones de banano en 29%.

Estados unidos no despega
Estados Unidos está perdiendo terreno, a mayo las ventas representaron 26,1% del total. Las exportaciones hacia el principal comprador de Colombia continúan cayendo esta vez el resultado perdió 28,8%.

La menor demanda de combustible (-34,5 %) es la principal razón de la caída de las exportaciones, le sigue menores ventas de perlas finas por (-48,6%).

Resultados en mayo
Con respecto a mayo, las exportaciones aumentaron 2,9%. Pasaron de US$5.332,5 millones a US$5.486,1 millones. En este mes el grupo que más contribuyó de manera positiva fue combustibles con 7,5%.

Indice de confianza se recupera
Por cuarto mes consecutivo, el Índice de Confianza de los Consumidores (ICC) de Fedesarrollo aumentó en comparación con el mes anterior y en junio se ubicó en 26,6% frente a 23,2% registrado en mayo.

Aunque la cifra es menos que la registrada en el mismo periodo de 2013, cuando fue de 49,7%, Fedesarrollo manifestó que se “consolida la recuperación de confianza tras la fuerte caída del segundo mes del año”.

El repunte se debe al buen comportamiento del Índice de Expectativas, que creció 6,9 puntos y llegó a 28,9%. Dentro de esta cifra se tiene en cuenta si el consumidor cree que le estará yendo mejor a su hogar el próximo año; si va a tener resultados positivos económicamente y si considera que las condiciones del país van a mejorar en este periodo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Construcción 22/04/2025

Covimar aseguró que recursos de Mulaló - Loboguerrero están en manos de la ANI

Covimar presentó el balance de las consignaciones mediante vigencias futuras, y aseguró que los recursos y rendimientos están siendo administrados por el Estado

Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular