.
ECONOMÍA

Ventas de Grandes Almacenes e Hipermercados minoristas aumentaron 9,2% en 2011

viernes, 2 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

Según el Dane, en el cuarto trimestre de 2011, las ventas de los Grandes Almacenes e Hipermercados Minoristas crecieron 6,7% y el personal ocupado registró un aumento de 7,4%, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Los grupos de mercancías que presentaron las principales variaciones positivas fueron: calzado, artículos de cuero con 25,2%, licores y cigarrillos con 12,0%, productos textiles y prendas de vestir con 11,0%, electrodomésticos y muebles para el hogar con 9,9%, y equipo de informática para el hogar 8,4%. 
 
En el año 2011, las ventas reales de los Grandes Almacenes e Hipermercados Minoristas aumentaron 9,2% y el personal ocupado registró un aumento de 6,0% respecto al año precedente. Se destaca la variación positiva en las ventas de las siguientes líneas de mercancías: calzado y artículos de cuero de 29,2%, productos textiles y prendas de vestir con 7,8%, electrodomésticos y muebles para el hogar con 14,1%, equipo de informática, hogar con 13,2% y artículos de ferretería, vidrios y pinturas con 13,0%.
 
Venta de Vehículos
 
En el cuarto trimestre de 2011, se vendieron 79.104 unidades de vehículos automotores. De este total, 49.316 correspondió a automóviles particulares (62,3%), 10.211 unidades a camionetas (12,9%), 9.136 unidades a camperos (11,5%), 5.633 unidades a vehículos de transporte público (7,1%) y 4.808 unidades a vehículos de carga (6,1%).
 
En 2011, se vendieron 312.131 unidades de vehículos automotores. De este total, 199.253 correspondió a automóviles particulares (63,8%), 39.359 unidades a camionetas (12,6%), 35.391 unidades a camperos (11,3%), 22.297 unidades a transporte público (7,1%), y 15.831 unidades a vehículos de carga (5,1%).
 
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/05/2023 "Es esencial hacer el pago al Fepc para que Ecopetrol no entre en riesgo de líquidez"

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, habló sobre la incógnita que hay sobre cómo se pagará el Fepc para evitar una situación de liquidez

Energía 25/05/2023 ANH dice que reservas probadas de petróleo y gas solo alcanzan hasta 7,5 y 7,2 años

Las reservas probadas de gas bajaron de ocho a 7,2 años. La ministra de Minas y Energía resaltó que el recobro mejorado pasó de 21% a 23% y es el camino correcto

Energía 26/05/2023 "Hay que acelerar y expandir la actividad exploratoria para mantener la autosuficiencia"

La presidenta de Naturgas, Luz Estella Murgas, dijo que hay que extenderse a las áreas con potencial que no han sido asignadas