MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colprensa El director de Migración Colombia, Christian Krüger, aseguró que 500.000 migrantes se beneficiarán con la medida.
Migración Colombia anunció ampliación de dos años en la vigencia del documento.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger, anunció la ampliación de la vigencia de los pasaportes venezolanos por dos años, contados a partir de la fecha de vencimiento de este documento. La medida, que hace parte de las disposiciones tomadas por Colombia dentro del Grupo de Lima, se tomó con el fin de beneficiar a los migrantes dadas las condiciones que se vienen presentando en la frontera con Venezuela.
“Más de un millón de ciudadanos venezolanos realizan anualmente la solicitud de expedición o renovación de su pasaporte. Un trámite que actualmente es casi imposible de realizar por los altos costos del documento, por la falta de materia prima para la elaboración de los mismos y por el interés de la dictadura de Maduro de frenar la salida de nacionales venezolanos de ese país”, afirmó el director de Migración Colombia.
De acuerdo con la entidad, alrededor de 500.000 ciudadanos venezolanos se verán beneficiados por esta medida, la cual fue ratificada por medio de la Resolución 0872 del 05 de Marzo de 2019 y que aplicará a todos los pasaportes venezolanos que se encuentran actualmente vencidos o que están próximos a vencerse.
De acuerdo con Krüger, con esta medida lo que se busca es ordenar el fenómeno migratorio y “darle seguridad a los migrantes cuando cruzan las fronteras, evitando que caigan en manos de las redes de tráfico de migrantes”. El director de Migración Colombia recordó que al 31 de enero en el país había 1,2 millones de migrantes venezolanos.
El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá
Con ocho votos a favor y seis en contra, la Comisión Séptima votó por el hundimiento del articulado, tras cinco horas de debate
En el primer mes del año, el Índice de Seguimiento a la Economía fue principalmente jalonado por el sector público, que desde 2024 es el gran dinamizador