.
ECONOMÍA

“Vender Isagen es un buen negocio para los colombianos”: Santos

miércoles, 6 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Según el mandatario, el Gobierno tomó la decisión hace tres años, argumentando que “es un buen negocio para los colombianos” pues los recursos que produzca la enajenación abren la posibilidad de apalancar grandes proyectos de infraestructura en Colombia. 

“Isagén es un activo que produce un dinero, una rentabilidad, pero esa rentabilidad es muy baja comparada con la que puede tener ese dinero en otros activos”, explicó Santos. 

En ese sentido el jefe de Estado rechazó que existan “argumentos mentirosos” por parte de la oposición, quienes advierten que supuestamente los recursos de la venta de Isagén serán para aliviar el derroche del gobierno. 

“No es cierto que los recursos van a tapar huecos fiscales. Los recursos van a apalancar las grandes inversiones de infraestructura, las necesitamos y esos recursos son muy importantes”, defendió Santos. 

Pese a la polémica, la subasta se realizará el próximo 13 de enero. Hasta el momento la firma canadiense Brookfield Asset Management (BAM) y la chilena Colbún protagonizan la puja para adquirir el 57,61 por ciento de las acciones que tiene el Gobierno en la generadora de energía Isagén. 

El interés de esas compañías quedó en firme, al ser la únicas en presentar las pólizas exigidas para participar en el proceso, requisito con el que no contó la empresa francesa Engie (antes GDS Suez). 

Aunque la Red de Justicia Tributaria ya anunció para el próximo martes una ‘Tutelatón’ para tratar de frenar la venta de la hidroeléctrica, Santos pidió a la opinión pública “no dejarse engañar” puesto que según él, Isagén producirá más si se privatiza. 

”No es como algunos están diciendo, que es un activo estratégico, nada tiene Isagén de estratégico ¿Cuál es el valor de una generadora de energía a estas alturas?, concluyó Santos. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/04/2025

Acolgen le respondió a MinMinas que no hay "sobre remuneración" a hidroeléctricas

La asociación explica que el precio final que reciben las empresas depende de la liquidación, que incluye la cantidad de energía firmada en contratos

Energía 15/04/2025

Ecopetrol construirá con Cámara de Comercio de Cali Centro de Bioenergía

Econova Valle promete ser un centro que ayude al proceso de la transición energética con la creación de energías renovables

Transporte 15/04/2025

Así será el despliegue de la ANI en corredores concesionados durante Semana Santa

Junto con la Ditra, se van a ubicar “puntos estratégicos” en los corredores con la finalidad de realizar actividades de control y de prevención, y así reducir la siniestralidad