.
TECNOLOGÍA

Uso de internet subió a 62,3% en 2017 frente al año anterior

martes, 10 de abril de 2018
Foto: Bloomberg

Redes sociales son el uso favorito

Laura Lucía Becerra Elejalde

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) el año pasado el uso de internet de los colombianos aumentó a 62,3%, mientras que en 2016 se ubicó en 58,10%. Esto, de la mano con una tendencia a mayor adquisición de teléfonos inteligentes, pues mientras que en 2016 63,5% de los colombianos tenía un smartphone, el año pasado la cifra aumentó a 71,2%.

Así mismo, el uso del celular convencional disminuyó en el último año. La cantidad de colombianos que hace uso de estos teléfonos disminuyó a 29,5%, mientras que el año anterior 37,5% de los colombianos aún tenían teléfonos móviles tradicionales.

Por otro lado, los colombianos aseguraron que el principal motivo por el cual utilizan el internet es para acceder a redes sociales. En el total nacional, 81,5% catalogó este como el principal uso de la web, 67,7% para revisar su correo electrónico y enviar mensajería y 63,2% para obtener información.

El año pasado, 52,4% de las personas que utilizaron el computador lo hicieron todos los días de la semana; 38,5% lo hicieron al menos una vez a la semana, pero no cada día, y 7,7% al menos una vez al mes, pero no cada semana.

Así mismo, de la frecuencia de uso que reportan las personas mayores de cinco años en el país, el Dane indicó que 69,4% utiliza el internet todos lo días de la semana, 26,2% lo hizo al menos una vez a la semana, pero no cada día y 4,1% lo hizo al menos una vez al mes, pero no cada semana. En 2016 estos porcentajes fueron 65,5%, 29,8% y 4,3%, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos

Salud 18/04/2025

Tolima, Putumayo y Caquetá, las regiones donde hay más casos de fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones

Laboral 17/04/2025

Centrales obreras propusieron 12 preguntas para la consulta popular del Gobierno

Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno