MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad aseguró que estás obras son necesarias para garantizar el suministro interno
La Upme ratificó que se necesitan ocho obras principales para garantizar el abastecimiento de gas a mediano plazo en el país. Se trata de infraestructuras que entrarán al sistema a partir del próximo año, y las cuales podrán garantizar la autosuficiencia de este combustible.
En el documento, que ya está para comentarios, la Upme detalló la necesidad de la Regasificadora del Pacífico, así como el gasoducto de Buenaventura. De hecho, confirmó que esta planta permitirá reducir los costos de la energía en el suroccidente de Colombia.
La importancia de las obras propuesta radica en la necesidad de autosuficiencia que se tienen en los próximos años. Según el Ministerio de Minas y Energía, a partir de 2024 se tendría que importar gas, por lo que estas infraestructuras le permitirán al país dicho suministro.
Así lo explicó la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, quien explicó que la importación se daría debido a la baja autosuficiencia que tiene el país. No obstante, agregó que el Gobierno Nacional continúa impulsando la exploración en costa afuera y en bloques continentales.
Es de resaltar que según los cálculos de la Upme la planta Regasificadora tendrá una inversión de US$327 millones. Se prevé que en los próximos meses saldrá la licitación con el objetivo de que antes de finalizar 2020 se adjudique el proyecto.
Algunos de los puntos aprobados en el Plan son la creación del Programa de Renta Básica y el Programa Hambre Cero para reducir brechas
Una de las dudas está sobre si el flujo de aportes nuevo que recibirá Colpensiones se va a ahorrar e invertir o si se puede agotar
Durante una rueda de prensa este jueves, los directivos de Asofondos hicieron comentarios relacionados al proyecto de ley recién radicado