.
ECONOMÍA

Upme adjudicó inversiones por $105.154 millones a Epsa para redes eléctricas en Bolívar

sábado, 5 de diciembre de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

“Seguimos cumpliendo con los compromisos del Plan5Caribe de construir las "dobles calzadas" y "vías locales" que llevarán la energía a los hogares (…) Nuestra misión es mantener la inversión y abrir el mercado a la competencia, como lo estamos haciendo”, afirmó el ministro de Minas, Tomás González.

Las obras hacen parte del proyecto UPME STR 10- 2015, el cual incluye la construcción de las nuevas subestaciones Manzanillo y Bolívar, ambas a una tensión de 110 kilovatios, las cuales inicialmente funcionarán a 66 kilovatios, con un punto de conexión a la subestación Bayunca, ubicada en Cartagena.

“Con este nuevo proyecto, el Gobierno Nacional garantiza la expansión de las redes de transmisión de energía eléctrica de la Costa Caribe Colombiana, reafirmando su compromiso en materia de equidad regional a través del acceso a un red confiable” subrayó el director general de la Upme, Jorge Alberto Valencia Marín.

De acuerdo con el cronograma estipulado por la Unidad de Planeación Minero Energética, las nuevas subestaciones deberán tener como fecha de entrada en operación el 30 de junio de 2018.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/06/2025

Dane reportó que 72% de los subsectores de servicios tuvieron mejores ingresos

Los que presentaron una mayor variación positiva se encuentra Almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con 16,5%

Hacienda 16/06/2025

El senador Miguel Uribe fue intervenido quirúrgicamente y sigue en estado crítico

Tras el atentado, esta es la segunda cirugía que le hacen al precandidato presidencial, quien todavía permanece en estado crítico

Transporte 17/06/2025

Con inversión de $2,9 billones, Regiotram conectará Cundinamarca y Bogotá en 2027

Los estudios principales del corredor Regiotram registran un 84% de ejecución, mientras que los diseños aprobados alcanzan un 65%