.
COMERCIO

El último día sin IVA de 2022 sigue en pie, pero desde 2023 jornadas serían opcionales

viernes, 11 de noviembre de 2022

Se alegó que los comerciantes ya cuentan con un inventario para la fecha y que la jornada cuenta, hasta el momento, con aval legal

Otro de los puntos de presión en la conciliación de la tributaria era si mantener o descartar los días sin IVA instaurados por el Gobierno de Iván Duque. Durante el periodo de conciliación se acordó que el último de este año, programado para el 2 de diciembre seguirá en pie.

La decisión se tomó puesto que la nueva tributaria entraría a regir hasta 2023 y, por ahora, los días sin IVA cuentan con una aprobación legal que dejó el anterior Gobierno. Adicionalmente, se reiteró que varios comerciantes ya tenían en sus planes esta fecha con la compra de más inventario.

El día sin IVA que se realizó en junio movió más de $7,48 billones, y durante la primera fecha más de $7,2 billones, que fueron jalonados por prendas de vestir, artículos deportivos, productos agrícolas, computadores y electrodomésticos.

¿Qué pasará entonces el otro año?

Si bien consumidores y comerciantes disfrutarán del último día sin IVA del año, las jornadas no se mantendrían en 2023. O al menos no mediante ley. Según se aclaró en la conciliación pasarían a ser actividades opcionales.

La votación final de la tributaria podría quedar el martes 15 de noviembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Legislación 22/03/2025

Gobierno admitió 9.163 solicitudes de reconocimiento como refugiados en 2024

De las solicitudes admitidas para trámite, 5.950 proceden de mujeres y 3.213 de hombres. Por edades, 1.615 corresponden a adultos mayores

Hacienda 25/03/2025

Los analistas proyectan una reducción de 25 puntos básicos para la tasa de interés

Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios