MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El texto contempla reglamentar esta opción que no estará sujeta a rutas ni horarios y cuya solicitud y pago se realizará mediante aplicaciones para dispositivos móviles. Así mismo, aclara que no habrá límite de vehículos prestadores, “estará definido por el poder de elección de las personas”.
La compañía internacional accedió a que el servicio sea prestado a través de Empresas de Redes de Transporte (ERT), las cuales deben estar registradas ante el Ministerio de Transporte, con la salvedad de que operarán con plataformas propias o de terceros. A este pueden inscribirse incluso vehículos de servicio especial.
También se especifica que esta cartera emitirá una licencia de operación a los vehículos interesados y que las empresas que los respalden aportarán anualmente 0,5% del valor de los viajes intermediados a un fondo para apoyar proyectos de infraestructura y movilidad. El gerente de Uber para Centro y Sur América, Michael Shoemaker, dijo que la iniciativa defiende “el derecho a la libre movilidad”.
El proyecto no está totalmente acabado, se encuentra con 87% de avance, pero ya puede operar. El distrito aseguró que la obra tiene irregularidades contractuales
El martes es cuando más habrán manifestaciones en la ciudad con un total de seis marchas, impulsadas por el día cívico, luego sigue el viernes con cuatro
Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera