.
ECONOMÍA

Tribunal Administrativo levanta por 15 días restricción nocturna al tren de Fenoco

miércoles, 30 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Luis Jaime Acosta

El Tribunal Administrativo del Cesar ordenó reactivar el tránsito del tren de Ferrocarriles del Norte (Fenoco) sin restricción alguna durante las 24 horas del día, entre el 1 y el 15 de octubre.

La Corte Constitucional prohibió en enero el tránsito del tren entre las 22:30 y las 4:30, después de que los habitantes del municipio de Bosconia (departamento del Cesar) denunciaron contaminación ambiental y altos niveles de ruido que les impedían conciliar el sueño.

Durante los 15 días en los que el tren funcionará las 24 horas se realizarán mediciones ambientales y auditivas.

A partir del 16 de octubre, la restricción nocturna volverá a tener vigencia hasta que el tribunal tome una decisión definitiva.

Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco) tiene a su cargo la administración de la concesión de la vía férrea de 226 kilómetros de longitud, a través de la cual empresas como Drummond y Glencore transportan a diario hasta 160.000 toneladas de carbón que producen en sus minas del departamento del Cesar hasta puertos del Caribe, desde donde se exporta el mineral.

Colombia, el cuarto exportador mundial de carbón, alcanzó una producción de 88,5 millones de toneladas en el 2014.

Para este año el Gobierno fijó inicialmente una meta de producción de 97,8 millones de toneladas, pero después la redujo a 87 millones, principalmente por el impacto de la restricción a la operación nocturna del tren.

El sector carbonífero colombiano está dominado por grandes productores como Cerrejón -propiedad conjunta de BHP Billiton PLC, Anglo American Plc y Glencore Xstrata plc  -, Drummond, y Prodeco, unidad de Glencore Xstrata.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos