MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luego de sortear y aclarar que no tuvo ninguna participación en el escándalo de Interbolsa, el exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry fue nombrado por el presidente Juan Manuel Santos como el nuevo representante de Colombia en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Presidente Santos anunció el nombramiento el domingo pasado a través de su cuenta de Twitter. “El ex ministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry será el nuevo representante en el BID. Gracias Roberto Prieto por magnífica labor”. Echeverry reemplazará a Prieto, quien tenía ese cargo desde agosto de 2010 y decidió dar un pasado al costado con el fin de acompañar a Santos en su campaña de reelección.
En mayo la Contraloría había asegurado en un comunicado que Echeverry había tomado decisiones que beneficiaron a Interbolsa; sin embargo, la entidad aclaró en junio que el ex ministro no había violado de manera alguna el impedimento que él mismo había tramitado para intervenir en temas relacionados con la comisionista de bolsa, de la cual había sido miembro de su junta directiva.
Echeverry es economista de la Universidad de Los Andes, con cursos de posgrado en el Instituto de Economía Mundial (en Kiel, Alemania) y estudios de Filosofía en la Universidad Complutense (en Madrid, España). Es Ph.D. en Economía en New York University.
Se ha desempeñado como consultor de organismos internacionales como el Banco Mundial y del BID. Fue ministro de Hacienda del presidente Santos hasta agosto de 2012. Durante su gestión se aprobó el nuevo Sistema General de Regalías.
Entre los beneficiarios que se priorizarán están las personas en el Registro Único de Víctimas, las mujeres cabeza de hogar de estratos más bajos y las madres comunitarias
El empresariado de la región lanzó una advertencia del mensaje equivocado que puede generar a EE.UU. el encuentro que se dará en Pekín
Corficolombiana explicó que aún es muy temprano para saber las implicaciones de la medida de Trump en la economía colombiana