.
ECONOMÍA

Tras la renuncia de Gustavo García, Salma Moya fue designada gobernadora ad hoc de Córdoba

viernes, 10 de marzo de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

Este nombramiento se da para continuar con las indagaciones sobre irregularidades en convenios suscritos entre la Gobernación y la Universidad del Sinú, ya que, según información de la W Radio, se habrían mal utilizado $29.153 millones.

Otro de los puntos a destacar es que Edwin Besaile, gobernador del departamento, es esposo de Rosana Zuleta Bechara, hija de los dueños de la institución educativa, por lo que se declaró impedido para el caso. 

Según se conoció, Salma Moya fue designada para que "adelante las actuaciones administrativas que correspondan respecto del convenio especial de cooperación número 755 del 19 de diciembre de 2013, celebrado entre el departamento de Córdoba con la Fundación Conservación y Desarrollo Forestal (CDF) y la Universidad del Sinú, y para que adelante las actuaciones administrativas que correspondan respecto de los convenios del especial cooperación números 750. 752, Y 754 del 19 de diciembre de 2013, celebrados entre el departamento de Córdoba y la Universidad del Sinú".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 13/01/2025 Nivel de embalses que componen agregados norte y Chingaza permanecen a la baja

Los embalses que componen el agregado norte (Neusa, Sisga y Tominé) se mantienen a la baja ante falta de lluvias el fin de semana

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra

Salud 14/01/2025 El Ministerio de Salud dice que las EPS inflaron las cifras para el aumento de la UPC

El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros