.
TRANSPORTE

Transmilenio por Soacha movilizará a 400.000 usuarios cada día

jueves, 22 de agosto de 2019
Foto: Ministerio de Transporte El viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos, destacó que este proyecto mejorará la calidad de vida en Soacha.

Se abrió licitación para dos nuevas fases del sistema

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

Tal como lo había anunciado el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, ayer se abrió la licitación para la operación y construcción de las fases II y III de Transmilenio en el municipio de Soacha, una obra con la que se espera atender diariamente a 400.000 usuarios que se movilizan entre el municipio y Bogotá.

Los pliegos con las condiciones fueron publicados en la plataforma Secop II, donde los interesados en participar del proyecto, cuyo costo financiero total asciende a $931.108 millones, podrán descargarlos y conocer los lineamientos para presentar sus propuestas.

La construcción del corredor será financiada en 70% con recursos del Gobierno Nacional, la Gobernación de Cundinamarca será la responsable de 19% de los fondos y el municipio de Soacha del 11% restante.

El gobernador Rey destacó el esquema de cofinanciación porque “no era muy lógico desde las finanzas que Soacha se echara a la espalda una obligación con vigencias futuras tan fuertes, que condenara a otros sectores de la ciudad a no tener inversión. (...) Creo que lo hicimos bien y no dejamos a Soacha al garete, lo dejamos equilibrado financieramente. (...) Entraremos a esta etapa de pliegos tipo que tuvo más de 178 observaciones en la etapa de prepliegos, hechos por más de 16 empresas, pero ya hay 68 inscritas interesadas en participar”.

“La ejecución de las fases II y III de TransMilenio será clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Soacha. Actualmente, la fase I -desde el límite de Bogotá hasta Soacha- mueve 100.000 pasajeros al día y con estas obras la capacidad aumentará a 400.000 usuarios en día hábil”, aseguró el viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos.

Las nuevas troncales tendrán un recorrido de 4,5 kilómetros. La fase II iniciará en la calle 22 y finalizará a la altura de la Calle 5, en el punto conocido como “3M” o El Altico, en donde comenzará la fase III de la troncal, que culminará su recorrido en la urbanización Maipore, en donde también estará localizado un patio portal.

“Estamos convencidos de que la integración regional y la multimodalidad son esfuerzos que significarán una mejora sustancial en la calidad de vida de las personas y por eso celebramos que haya un trabajo articulado entre las alcaldías, las gobernaciones y el Gobierno Nacional para llevar a buen puerto la implementación”, agregó el viceministro Ostos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/04/2025

Ecopetrol suscribió contrato para compra de 49% del clúster eólico Jemeiwaa Ka’

Tiene una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros

Laboral 17/04/2025

Las centrales obreras propusieron 12 preguntas al Gobierno para la consulta popular

Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno

Hacienda 17/04/2025

“La idea es que desde mayo comencemos a recaudar con cambio en la retefuente”

El director encargado de la Dian aseguró que aunque van a adelantar el recaudo de 2026, trabajan para evitar que el déficit fiscal sea pronunciado