.
Estación de TransMilenio
TRANSPORTE

TransMilenio ofrece programa de beneficios y lanza el TransMiPass a partir de 2025

jueves, 26 de diciembre de 2024

Estación de TransMilenio

Foto: TransMilenio

Se ampliará el tiempo para realizar transbordos a costo cero de 110 a 125 minutos para los usuarios con la tarjeta TuLlave personalizada

En respuesta al incremento del pasaje en $250 pesos para el próximo año, TransMilenio ha lanzado un paquete de subsidios y beneficios destinados a aliviar el impacto económico en los usuarios, especialmente en los más vulnerables.

La gerencia del sistema ha anunciado una inversión anual de $100.000 millones de pesos para financiar estos subsidios, que estarán disponibles desde el mes de su lanzamiento.

Los hogares en condición de pobreza recibirán entre 5 y 12 pasajes gratuitos al mes, con una asignación diferenciada para personas mayores y con discapacidad. Este programa, parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado, beneficiará a cerca de 800.000 personas, lo que representa un incremento de 30 % en comparación con el modelo actual de apoyos económicos para transporte.

Ampliación del Tiempo para Transbordos

A partir del 18 de enero de 2025, el Sistema Integrado de Transporte Público ampliará la ventana de tiempo para realizar transbordos a costo cero de 110 a 125 minutos para los usuarios con la tarjeta TuLlave personalizada. Esta medida aplicará en los buses zonales, troncales y el TransMiCable de Ciudad Bolívar, ofreciendo 15 minutos adicionales para completar los transbordos sin costo, una decisión tomada en consideración de los diferentes frentes de obra que afectan la velocidad de desplazamiento en la ciudad.

Lanzamiento de TransMiPass

El 20 de marzo de 2025, entrará en operación una nueva tarjeta llamada TransMiPass, diseñada para usuarios frecuentes. Con un costo mensual de $160.000, los usuarios podrán adquirir 65 pasos o ingresos al sistema, pagando $2.460 por cada uso, lo que representa un ahorro de $738 por pasaje.Este mecanismo permitirá un ahorro del 23 % frente a la tarifa de 2025 y mejorará la experiencia de viaje al reducir el tiempo en filas y facilitar la planificación de los desplazamientos.

La recarga de TransMiPass se realizará a través de una plataforma con verificación de identidad del usuario. La primera vez, los usuarios deberán reclamar la tarjeta en uno de los 9 portales, y posteriormente solo deberán hacer el pago mensual para seguir usándola.

A pesar de todos los benficios que ofrece este programa, hay varias condiciones para los usuarios al momento de usar el TransMiPass. Los 65 pasos no son acumulables. El uso de este pack es personal e intransferible. Habrá monitoreo permanente y, si se detectan usos atípicos, la tarjeta será bloqueada.

Los usuarios podrán hacer hasta 6 pasos por día. TransMiPass también podrá usarse como tarjeta básica. Las tarjetas personalizadas e híbridas seguirán funcionando. La recarga solo se podrá hacer una vez al mes.

Estas medidas reflejan el compromiso de TransMilenio con la equidad y el acceso al transporte público, contribuyendo a la integración social y al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 El director del DNP confirmó salida de Jorge Eduardo Londoño de la dirección del Sena

A pesar de esta confirmación, desde el Sena informaron al diario de la República que no han sido notificados al respecto y que trabajan con total normalidad

Ambiente 17/01/2025 CRA presentó alcances de resolución que tiene como fin disminuir consumo del agua

Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores

Ambiente 17/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Sisga, como el de Tominé descendió el nivel de llenado 159.000 y 798.000 metros cúbicos