.
TRANSPORTE

El valor del pasaje de TransMilenio y Sitp subió 8,47% y se ubicó en $3.200 para 2025

jueves, 26 de diciembre de 2024

María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio; Claudia Diaz Acosta, secretaria de movilidad; Roberto Angulo, Secretario de Integración Social de Bogotá

Foto: Movilidad Bogotá

Este aumento de $250, representa un incremento de 8,47%, lo que es menor al aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno para el siguiente año, que fue de 9,54%

La Administración distrital, TransMilenio y la Secretaría de Movilidad, SDM, anunciaron que la tarifa del transporte público de Bogotá será de $3.200. También indicaron nuevos beneficios para usuarios frecuentes con TransMiPass que comenzarán a regir en 2025 en Bogotá.

A partir de la segunda mitad del primer mes de 2025, el 18 de enero, el valor del pasaje del Sistema Integrado de Transporte Público, Sitp, conformado por los buses troncales y zonales de TransMilenio y TransMiCable costará $3.200.

Este aumento de $250, representa un incremento de 8,47%, lo que es menor al aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno para el siguiente año, que fue de 9,54% y del auxilio de transporte, que tuvo un crecimiento de 23,46%.

"Tanto como el sistema troncal y zonal. Mantenemos la medida de unificar las tarifas y tener transbordos a cero pesos en tarjetas personalizadas. Además, aumentamos la ventana de tiempo para los transbordos gratuitos, de 110 minutos, a 125 minutos", aseguró María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio.

Los funcionarios también señalaron la creación de una nueva tarjeta llamada TransMiPass. Esta entrará en operaciones el 20 de marzo y le permite a los usuarios adquirir 65 ingresos al sistema de transporte, pagando $160.000 al mes. Esto significa que ahorraran $738 por entrada, pues la tarifa quedaría en $2.460.

La recarga solo se debe hacer una vez al mes y se hará a través de una plataforma con verificación de identidad. El usuario debe ir a uno de los nueve portales del sistema (20 de julio, 80, Américas, El Dorado, Norte, Suba, Sur, Tunal y Usme) y reclamar la nueva tarjeta, después, solo deberá hacer el pago en la plataforma para seguir usando los beneficios.

Los clientes deben tener en cuenta que las 65 entradas no son acumulables, el uso de TransMiPass es único e intransferible, al día se podrán hacer hasta seis entradas, la recarga solo se puede hacer una vez al mes y la tarjeta funciona como una básica. Además, las tarjetas personalizadas e híbridas seguirán funcionando.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 24/01/2025 Al cierre de 2024, las reservas probadas de Ecopetrol cayeron 4,6% por efecto eficiencias

Bancolombia publicó informe donde detalla expectativas de reservas para 2024. Campetrol alertó por baja operación de taladros

Educación 22/01/2025 Ministerio de Educación reguló lo que se puede pedir en las lista de útiles escolares

Entre las precisiones se encuentra que los materiales incluidos en estas listas no podrán ser una carga desproporcionada para las familias

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad