.
TRANSPORTE

Transmilenio anuncia llegada de 406 nuevos buses eléctricos y la actualización de la app oficial

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Con buses de cero emisiones y nuevas tecnologías para comunicarse con los usuarios, apuestan a renovar el sistema

La alcaldesa Claudia López, en compañía de Felipe Ramírez, gerente de Transmilenio, dio a conocer a la ciudadanía las dos noticias con las cuales la empresa inicia una nueva era en el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá: la renovación de TransMiApp, la aplicación oficial del Sistema, y la adjudicación que se dio esta mañana de 406 buses eléctricos para el componente zonal.

Con buses de cero emisiones y nuevas tecnologías para comunicarse con los usuarios, la administración le apuesta a renovar el sistema. “Hoy avanzamos en dos propósitos del Plan de Desarrollo importantes y queremos decir con mucho orgullo que culminamos el año con buenas noticias: la nueva actualización de TransMiApp, que le dirá al usuario dónde está el bus y en cuánto llega al paradero donde lo esperan. Además, sumamos 406 buses eléctricos, que se añaden a los 483 que entrarán en funcionamiento de aquí al primer semestre del 2021”, dijo la alcaldesa Claudia López, quien agregó que el principal objetivo es mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.

A través de TransMiApp los usuarios podrán consultar en tiempo real dónde está el bus y el tiempo aproximado de llegada, tanto para los vehículos zonales como troncales. Esta función opera de manera similar a como lo hacen aplicaciones de movilidad compartida tipo Uber y Beat, donde el usuario puede ver en un mapa en la pantalla de su celular dónde está el carro y cuánto demora.

“Mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios no se reduce a la adquisición de una nueva flota y la programación de los servicios, también abarca otros campos para que pueden relacionarse mejor con el Sistema. Es ahí donde, por medio de la tecnología, con TransMiApp encontramos una muy buena herramienta para que el usuario pueda conocer todo lo que necesita del Sistema, directamente de la fuente”, comentó Felipe Ramírez, Gerente General de Transmilenio.

En cuanto a los nuevos buses, estos operarán 15 rutas zonales desde Fontibón y beneficiarán directamente a cerca de 150.000 usuarios que se estima harán uso de ellas. Además, Bogotá se beneficiará con una mejor calidad de aire, pues los buses eléctricos producen cero emisiones de material particulado y reemplazarán vehículos altamente contaminantes del esquema provisional.

La consecución de los 406 buses supone una inversión de $1,26 billones correspondiente a la provisión de la flota y de $1,41 billones en la operación de los buses durante 15 años, tiempo estimado de vigencia de los contratos de concesión.

Con esta nueva flota, que entrará en operación en el segundo semestre de 2021, Bogotá se ratifica como la capital de movilidad eléctrica del país y referente para América Latina. Estos 406 buses eléctricos se suman a los 483 adjudicados en proceso anteriores, y que entrarán en operación de manera gradual entre finales de este año y el primer semestre del próximo en las localidades de Suba, Fontibón y Usme. Así Bogotá contará con una flota de 889 buses eléctricos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Petro ordenó investigar el cumplimiento de las concesiones de vías 4G

Eñ jefe de Estado aseguró que desde el Congreso hay un sabotaje para frenar el financiamiento del Gobierno para sanear el hueco fiscal

Industria 15/04/2025

Producción manufacturera cayó 1,2% en febrero de 2025 y las ventas retrocedieron 0,4%

Según la encuesta mensual manufacturera con enfoque territorial del Dane, el personal ocupado creció 0,1% en febrero de 2025

Salud 16/04/2025

MinSalud comenta que el saldo actual de fiebre amarilla es de 74 casos y 34 fallecidos

Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente