.
ECONOMÍA

Todo listo para el paro nacional este 24 de enero

jueves, 21 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Son cinco peticiones las que  el Gobierno Nacional tendrá sobre la mesa y que, básicamente, se dirigen a mejoras en el ingreso de los trabajadores, en el sistema de salud, en la eventual reforma tributaria y saldrá a relucir hasta la venta de 57,6% de las acciones de la Nación en Isagen. 

En diálogo con LR, Gregorio Mejía, directivo de la Unión Sindical Obrera (USO) de Bogotá, manifestó que “la intención de esta expresión ciudadana es la defensa de lo público y de las empresas como Ecopetrol, Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, Acueducto de Bogotá y la defensa de los recursos naturales como el agua”.

De acuerdo con Mejía, el grupo coordinador de esta movilización tiene programadas distintas actividades en el transcurso del año para buscar una incidencia con el Gobierno Nacional. “Queremos que las decisiones que afectan a las personas sean discutidas y no que se impongan a través de las leyes que se firman en el Congreso de la República. Lo cierto es que si no logramos la atención del Gobierno estaríamos convocando a un paro cívico nacional”, explicó.

En la capital de la República, la concentración se realizará en la Plaza de Bolívar a partir de las nueve de la mañana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/03/2023 El Dane cambia publicación de cifras del IPC, ahora se hará el quinto día hábil del mes

Desde el año pasado, la publicación y rueda de prensa se hacía a las seis de la mañana, pero ahora la entidad lo hará a las seis de la tarde

Energía 01/04/2023 Enel aseguró que las explosiones de la séptima fueron provocadas por falla eléctrica

La compañía reiteró su compromiso en seguir trabajando por la confiabilidad del servicio y la seguridad de sus clientes

Ambiente 01/04/2023 Continúa la alerta naranja por la alta actividad sísmica en el volcán Nevado del Ruiz

El Gobierno británico recomendó no viajar a las zonas de alto riesgo. "Es probable que se produzca una gran erupción", dice

MÁS ECONOMÍA