.
HACIENDA

Todavía están pendientes las fechas de votación de la tributaria en el Congreso

viernes, 9 de septiembre de 2022

La reforma busca que la carga tributaria adicional fuera asumida, principalmente, por los colombianos de más altos ingresos y riqueza

Xavier Becerra Silva

Aún no están claras las fechas de la tributaria en el Congreso. El primer día de Gobierno del presidente Gustavo Petro, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, radicó en el legislativo el proyecto que busca recaudar $25 billones adicionales en 2023.

La reforma busca que la carga tributaria adicional fuera asumida, principalmente, por los colombianos de más altos ingresos y riqueza.

La iniciativa, que fue presentada con mensaje de urgencia, ya cuenta con más de 300 proposiciones de los congresistas que están siendo revisadas por el Ministerio de Hacienda y los coordinadores, así como ponentes de las Comisiones Tercera de Cámara y Senado.

Una de las principales críticas que ha tenido la reforma es la modificación de las tarifas a los dividendos que llevarían a una doble tributación para los de más altos ingresos.

Por ello, el ministro Ocampo anticipó que esta norma se va a modificar, aunque todavía se espera cuál sería el modelo que se va a adoptar.

El Gobierno también eliminó del articulado el impuesto para las exportaciones de oro y la propuesta quitar los subsidios a la gasolina en las zonas de frontera. Ocampo aseguró que el impuesto al oro no es viable debido a su difícil seguimiento y los altos índices de tráfico que hay en el país.

El ministro Ocampo ha socializado el proyecto en foros y audiencias públicas regionales con ciudadanos, empresarios, académicos, líderes de opinión y las bancadas de partidos políticos. El jefe de la cartera económica se siente confiado de la aprobación de buena parte de la reforma, teniendo en cuenta los recientes apoyos del Partido Conservador, el Partido de la U, y del Partido Liberal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes

Hacienda 16/01/2025 El perfil de Luis E. Llinás, posible candidato para reemplazar a Villabona en la Dian

Villabona comentó que el motivo de su salida se produjo por las dificultades en lo relacionado al recaudo tributario del año pasado