.
ECONOMÍA

The Economist corrige ranking en el que Colombia se clasificaba como el segundo país más vulnerable

viernes, 20 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

En la anterior publicación, la revista The Economist había seleccionado a Colombia como segundo en su índice de vulnerabilidad ante una parada súbita de capitales, ahora quedó de quinto.

Por encima del país se encuentran Turquía, Romania, Polonia y México. Así mismo el autor retoma algunas apreciaciones que le fueron comunicadas por los lectores en donde se sugería que la apertura de capitales no deberían contar en contra de la economía, pues este aspecto se asocia con unas entidades financieras mejores. (vea aquí la corrección)

Esta rectificación se hizo luego de que el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas hubiese presentado un requerimiento el 10 de septiembre en la que afirmaba que no era “claro cómo se obtuvo este resultado cuando Colombia ocupa el noveno puesto entre 26 economías en términos del déficit de cuenta corriente; el décimo, de la deuda de corto plazo como porcentaje de las reservas; sexto, del crecimiento del crédito, y doceavo en la apertura financiera, de acuerdo con datos de Chinn e Ito (2011)”. 

La carta agregaba que el artículo también ignoraba las vulnerabilidades más importantes que la literatura de la parada súbita enfatiza acerca de los riesgos de un congelamiento de capitales: “la fuente de financiamiento de la cuenta corriente, el grado de flexibilidad de la tasa de cambio y el alcance de los descalces de la moneda. Colombia se destaca favorablemente en todos ellos en relación con nuestros semejantes” y se evidenciaba la capacidad de recuperación de la economía es la prueba de cómo Colombia resistió la crisis financiera de 2009, con un crecimiento de 1,7% en el año, cuando América Latina se contrajo a una tasa de 2%.

Sobre este aspecto Cárdenas sostuvo que este nuevo índice es  "es un mensaje que refleja la  credibilidad de las políticas económicas de Colombia".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 16/04/2025

La producción industrial con corte a febrero sumó casi dos años en terreno negativo

De las 26 actividades compiladas por el Dane, 13 presentaron variaciones negativas, destacando la extracción de petróleo y gas, que fue la de más peso en el reporte

Laboral 17/04/2025

Centrales obreras propusieron 12 preguntas para la consulta popular del Gobierno

Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno

Hacienda 15/04/2025

Fenalco alega que los ajustes en la retefuente son "una reforma tributaria disfrazada"

Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla