MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sobre esto mencionó el nuevo mecanismo que quiere implementar para generar energía limpia
Este viernes 29 de septiembre Gustavo Petro dirigió una charla en la localidad de Engativá, en Bogotá, en el evento 'Gobierno con el Pueblo', en donde tocó el tema de las tarifas de energíaal alza por posibles apagones bien sea por El Niño o por las deudas que tienen las energéticas del país.
Durante la charla, Petro aseguraba que es primordial que el país avance con la transición energética. "Colombia sería un país inhabitado en el 2070", dijo.
Sobre esto mencionó el nuevo mecanismo que quiere implementar para generar energía limpia. Además, trajo un hecho que durante su administración fue "un éxito para la reducción de las tarifas".
"Probamos por primera vez en el colegio del Acueducto si de verdad funcionaba eso o no, cambiando el techo del colegio por paneles solares. Las facturas demostraron, en ese momento, que se reducían las tarifas en un 20 o 30 %", afirmó.
Otra de las rutas que piensa buscar es cambiando la formula la Creg, Comisión de Regulación de Energía y Gas,.
“Nosotros vamos a reducir las tarifas cambiando la fórmula en sus partes cambiables que están generando una transferencia de riqueza masiva de los bolsillos de los colombianos a seis generadoras”, explicó el mandatario.
Esta medida, que se implementa en varias partes de Colombia, se hace con el fin de un respiro y mayor cuidado del ambiente y la calidad del aire
Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá
El Gobierno junto a las autoridades del Norte de Santander evalúan la situación luego de que Nicolás Maduro ordenara el cierre de la frontera por su toma de posesión